Ir al contenido principal

Entradas

Tus hijos.

Tus hijos no son tus hijos son hijos e hijas de la vida deseosa de sí misma. No vienen de ti, sino a través de ti y aunque estén contigo no te pertenecen. Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues, ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellas, viven en la casa del mañana, que no pueden visitar ni siquiera en sueños. Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerlos semejantes a ti porque la vida no retrocede, ni se detiene en el ayer. Tú eres el arco del cual, tus hijos como flechas vivas son lanzados. Deja que la inclinación en tu mano de arquero sea para la felicidad. Khalil Gibran.

Redención del alma.

El problema de reinstaurar en el mundo la belleza original y eterna es resuelto mediante la redención del alma. Las ruinas o el vacío que vemos cuando miramos la naturaleza están en nuestros propios ojos. El eje de la visión no coincide con el eje de las cosas, y entonces, en lugar de resultados transparentes nos parecen opacas. El motivo por el cual el mundo carece de unidad y yace en fragmentos y montículos dispersos, es que el hombre no está unido consigo mismo. No podrá ser un naturalista hasta que satisfaga todas las demandas del espíritu, y este demanda amor no menos que percepción. En verdad, ni el amor es perfecto sin la percepción, ni esta lo es sin aquel. En el significado último de las palabras, el pensamiento es devoción, y la devoción, pensamiento. La profundidad convoca a la profundidad. Pero en la vida real, no se celebran las nupcias. Hay hombres inocentes que veneran a Dios, siguiendo la tradición de sus antepasados, sin haber hecho extensivo su sentido del deber al us...

Nuevas herramientas, nuevas oportunidades.

Nunca ha sido mi principal virtud la habilidad manual para resolver problemas en la casa (albañilería, electricidad, plomería y otras cuestiones por el estilo). Pero cuando me casé me di cuenta que, por lo menos, necesitaba algunas herramientas para algún problema de fácil resolución. Compré algunas herramientas básicas y una caja pequeña donde guardarlas. Con el tiempo descubrí que las herramientas no eran suficientes porque necesitaba otro tipo de destornilladores, un taladro, etc. Por ejemplo, nunca había usado un taladro, por lo cual tuve que aprender a manejarlo. Así que no sólo adquiría nuevas herramientas, sino que iba aprendiendo a utilizarlas. En todos los órdenes de la vida este hecho se repite, seamos más o menos consciente de ello. Necesitamos herramientas. Nuevas herramientas. Herramientas que nos den la posibilidad de construir, y otras veces nos sirvan para reparar. No sabemos en qué momentos podremos llegar a utilizarlas, pero nuestra responsabilidad está en tener la ma...

Solo.

Me abandoné a la placidez del sueño, y cuando regresé a la vigilia, me vi empapado y temblando de miedo. Me perdí detrás de una mujer, y cuando me di cuenta, estaba desnudo y sin un centavo. Me dejé flotar en el vaivén de las olas, y cuando volví en mí me hacían respiración artificial. Definitivamente no puedo dejarme solo. Raúl Brasca.

Las tormentas son necesarias.

"He oído una antigua parábola; debe ser muy antigua porque por aquellos tiempos Dios vivía en la tierra. Un día se le acercó un hombre, un viejo granjero, y dijo: —Mira, puede que seas Dios y que hayas creado el mundo, pero tengo que decirte una cosa: no eres un granjero. No conoces ni el ABC de llevar una granja. Tienes algo que aprender. —¿Qué me aconsejas? —dijo Dios. —Dame un año de tiempo y durante ese período deja que haga las cosas a mi manera para ver qué pasa. ¡La pobreza será barrida de la faz de la tierra! Dios aceptó: concedió un año al granjero. Naturalmente éste pidió las mejores condiciones: nada de tormentas ni vientos fuertes, ningún peligro para la cosecha. Todo era cómodo, agradable, y él se sentía muy feliz. ¡El trigo crecía tanto! Cuando quería sol, tenía sol; cuando quería lluvia, tenía lluvia, toda la que quería. Aquel año todo era correcto, matemáticamente correcto. Pero cuando se cosechó, no había nada dentro del trigo. El granjero estaba sorpren...

Es rey ...

Es rey quien nada teme, Es rey quien nada desea; y todos podemos darnos ese reino. Séneca.

Vive, vive, vive !!!!

Una vez que has experimentado este glorioso vivir en lo Nuevo con elevados pensamientos y un eleva­do ser, no puede haber retroceso, sino un poderoso salto hacia adelante. Tú tienes que ser y vivir, vivir, vivir, plena y gloriosamente. ¿No les he dicho "no se angustien por sus vidas, qué comerán o qué be­berán , ni por su cuerpo, con qué lo vestirán"? Vive por el Espíritu y por la Verdad. Permíteme obrar en ti y a través de ti todo el tiempo. Obedece Mi voz, sin vacilar un segundo. Anda libre y alegremente, ha­ciendo Mi Voluntad. Ve mis maravillas que se mani­fiestan a tu alrededor. YO SOY viviendo en ti. Lo que importa es lo que viene del alma. Todo emana de lo que tienes en el centro de tu ser. Como un guijarro arrojado al centro de un lago, las ondas que se originan en la superficie del agua, van desde ese centro —más y más afuera— tocando todo. Todo es Nuevo. Permanece en calma y absorbe es­te pensamiento. Es tremendo, es glorioso y está ocu­rriendo ahora. Eileen C...

Lo noble y nuevo.

Canta canciones que nadie ha cantado, Alberga pensamientos que nadie ha concebido, Camina por senderos que nadie ha transitado, Derrama lágrimas por Dios como nadie ha vertido, Brinda paz a quienes ha brindado, Reclama como tuyo a quien en todas partes es repudiado. Ama con un amor que nadie ha sentido, Y afronta la batalla de la vida con brío renovado. P. Yogananda.

Seguir la huella de la vida.

Cuando uno sigue la huella de la vida, puede ser totalmente correcto que proteja también esta huella, por ejemplo meditando a diario, consagrándose a un buen orden, descubriendo rituales curativos y ejercitándolos en la fidelidad y, a la vez, en libertad. Pero entonces, no se trata de un trabajo ni de una actividad piadosa, sino que se trata de la vida a la que todas las formas religiosas quieren ayudar a dar el salto. La huella de la vida es, al mismo tiempo, el sendero en el cual descubro mi esencia más primitiva, la imagen única que Dios ha hecho de mí. Allí donde algo vive en mí, allí donde me conecto con mi verdadero ser, allí donde soy íntegramente yo mismo, recién allí podré ser la criatura única que Dios ha creado. Pero allí donde soy íntegramente yo mismo, no me siento aislado de los demás, sino que me siento parte de toda la Creación. Allí entablo una profunda relación interior con las personas, con todas las criaturas. No experimento a Dios fuera del mundo, sino justament...

Los grandes espíritus...

Los grandes espíritus son como las nubes: recogen para derramarse. Kalidasa.

La carrera.

La vida es como una gran carrera de ciclismo cuya meta es hacer realidad la Leyenda Personal, aquello, que según los alquimistas, es nuestra verdadera misión en la Tierra. En la salida partimos juntos, llenos de camaradería y entusiasmo. Pero a medida que la carrera se desarrolla, la alegría inicial deja lugar a los verdaderos desafíos: el cansancio, la monotonía, las dudas sobre la propia capacidad. Nos damos cuenta de que algunos amigos ya han desistido, y de que otros apenas siguen corriendo porque no pueden parar en mitad de una carretera. Este grupo se va haciendo cada vez más numeroso, con todos pedaleando al lado del coche de apoyo-también conocido como rutina -donde conversan entre sí y cumplen con sus obligaciones, pero se olvidan de las bellezas y de los desafíos del camino. Terminamos por distanciarnos de ellos, y entonces nos vemos obligados a enfrentar la soledad, las sorpresas con las curvas desconocidas, los problemas con la bicicleta. En un momento determinado, tr...

Cuando un hombre sabe donde va ...

Cuando un hombre sabe a donde va, el mundo entero se aparta para darle paso. Bertrand Russell.

Oración para la verdad.

Hoy, Creador, te pido que abras mis ojos y mi corazón a fin de que pueda recuperar la verdad sobre mi vida. Ayúdame a resistir la tentación de creer en las mentiras que reprimen la expresión de mi vida y de mi amor. Concédeme la fuerza necesaria para resistir la tentación de creer en las mentiras de los demás, que sólo crean veneno emocional en mi corazón. Hoy, Creador, permíteme ver lo que es y no lo que quiero ver. Permíteme oír lo que es y no lo que quiero oír. Ayúdame a recobrar mi conciencia para que pueda verte en todo lo que percibo con mis ojos, con mis oídos, con todos mis sentidos. Permíteme percibirte con los ojos del amor, para que pueda encontrarte dondequiera que vaya y verte en todo lo que has creado. Ayúdame a verte en todas y cada una de las células de mi cuerpo, en cada emoción de mi mente, en cada persona con la que me encuentre. Permíteme verte en las flores, en el agua, en el fuego, en los animales y en las mariposas. Estas en todas partes y Yo Soy uno contigo. Per...

El ciempiés teórico.

No analice las cosas demasiado minuciosamente. Cuando usted ha terminado la disección de algo vivo, lo ha matado y ya no tiene el objeto que tenía al principio. Tome una rosa, quítele los pétalos, cuéntelos, péselos, mídalos y entonces, cuando haya reunido una información interesante, ya no tendrá la rosa. Hay un lugar para el análisis, pero el análisis suele ser fatal en la oración y la meditación. No le haga una disección al amor de Dios, siéntalo. No le haga una disección a la Inteligencia Divina, compréndala. Rece más con su corazón, y menos con su cerebro. No se pregunte cómo Dios podrá resolver su problema determinado, limítese a ver como El lo resuelve a Su manera. Él lo resolverá si usted le da la oportunidad. Personas exitosas de toda condición actúan muchas veces a travésde los sentimientos, sin discutir ni analizar. Cuando el reportero entrevista al “gran hombre” y le pregunta cúal es el secreto de su triunfo, al entrevistado le resulta muy difícil responder. No sabe, simple...

¡ Oh Dios !

¡ Oh Dios ! Cuando presto atención a la voz de los animales, al rumor de los árboles, al murmullo de las aguas, al bello gorgojeo de los pájaros, al zumbido del viento o al estruendo del trueno, siento en ellos un testimonio de tu unidad; siento que eres el supremo poder, la omniscencia, la suprema sabiduría, la suprema justicia. ¡ Oh Dios ! Te reconozco en las pruebas por las que estoy pasando. Permite,¡ oh Dios !, que tu satisfacción sea mi satisfacción. Que yo sea tu alegría, esa alegría que un Padre siente por un hijo. Y que yo me acuerde de Ti con tranquilidad y determinación incluso cuando sea dificil decir que TE AMO. Dhul-Nun. ( Maestro sufí ) Para Tita con todo mi amor.

Si todavía no ves la belleza en ti....

Si todavía no ves la belleza en ti, haz como el escultor de una escultura que debe volverse bella: le retira una parte, raspa, pule, hasta que despeja las bellas líneas en el mármol. Tú también, retira lo superfluo, endereza lo que es oblicuo, limpia lo que está oscuro para volverlo brillante. Hazlo hasta que el brillo divino de la virtud se manifieste. Plotino.

Purificar el corazón.

Nadie sigue por mucho tiempo un sendero que no le resulte natural; tampoco logrará en él crecimiento necesario, por muy buena que sean sus intenciones. Existe en el cuerpo un centro donde se unen el amor y el espíritu; ese centro es el corazón. Es tu corazón el que se oprime o se ensancha de amor, el que siente compasión y confianza , el que parece vacío o colmado. Dentro del corazón existe un centro más sutil que experimenta el espíritu, pero al espíritu no se lo percibe como emoción o sensación física.¿ Cómo puedes, siendo así, ponerte en contacto con él ?. Según los maestros espirituales, el espíritu se experimenta primero como la ausencia de lo que no es espíritu. En la India esto se describe como Netti, netti, que significa “ni esto ni aquello”.El espíritu no tiene causa; no está limitado por el tiempo ni el espacio; no es una sensación que pueda ser vista, tocada ni percibida por el gusto o el olfato. Esta puede parecer una manera desconcertante de definir algo, pero imagina...

No tallas....

No tallas una piedra para fabricar un simple cubo. La tallas para que sea el comienzo de un templo. Alejandro Jodorowsky.