Ir al contenido principal

Entradas

Dejamos huellas.

Todo lo que hacemos en el transcurso de una jornada deja huellas en los lugares que ocupamos. Son sellos, clichés, una memoria que queda ahí, fijada en el plano etérico, sobre las paredes, los muebles, los objetos. No es necesario tocar los objetos para dejar huellas en ellos; aunque no los toques, las emanaciones de nuestro cuerpo mental se imprimen en ellos. Y en los lugares por los que pases, en las personas con las que  te relacionas, dejas también huellas buenas o malas, luminosas o sombrías. Por eso es tan importante trabajar con nuestros pensamientos y nuestros sentimientos para mejorarlos, purificarlos, sabiendo que podemos hacer el bien o el mal no sólo con los actos, sino con los pensamientos. En todas partes, en cualquier lugar por el que pases, esfuerzate  para no dejar más que huellas de luz y de amor. Cuando pases  por un camino, por una calle: bendice ese camino o esa calle pidiendo que todos los que pasen...

La simplicidad de la aurora.

D esde la simplicidades de la aurora surgen momentos de una profundidad  que escapan a toda explicación y de un poder que está más alla del sentimiento. Hay mañanas en que alguna alegría pequeña y aislada resulta más convincente  que todo un mes de dolor. J oan M ills.

Amar las preguntas.

T en paciencia con todo aquello  que no se ha resuelto en tu corazón  e intenta amar las preguntas por sí mismas,  como si fueran habitaciones cerradas  o libros escritos en una lengua extranjera.  No busques ahora las respuestas  que no estés preparado para vivir,  pues la clave es vivirlo todo.  Vive las preguntas ahora.  Tal vez las encuentres, gradualmente, sin notarlas,  y algún día lejano llegues a las respuestas.  R ainer   M aría   R ilke.

Luz.

Es curioso... A escala microscópica, somos vacío. No somos nada. En realidad la materia está vacía. Si nos acercamos a nuestra piel, y avanzamos a escalas microscópicas el vacío se hace inmenso, casi total. Sin embargo nuestra vida, nuestro mundo, universo, sensaciones, nuestros problemas son bien reales. ¿Qué somos, materia o vacío? Quizás somos luz encarnada, condensada. Luz cierta, a veces feliz, a veces sufriente, a ratos confundida o equivocada, y en otros nos reconocemos en esta esencia gozosa, simple, original. Cuando estamos felices, parecemos emitir luz. La buena gente, es luminosa. Ilumina la vida de quienes le rodean. Regala amor y alegría. "Parece que emitas luz", decimos a quienes vemos prendidos por el regalo de la alegría, la plenitud o la emoción generada por un sentimiento elevado y amable. "Iluminados" se ha llamado a aquellos avatares que desde la sencillez desvelaron obviedades obviadas que tenemos bien cerca y que no vemos por fa...

Honremos a nuestros hijos.

No hay nada más sagrado que un niño pequeño.  Nada más puro, más hermoso y más frágil que un niño pequeño. Por lo tanto, no solo nos corresponde adorarlos, sino cuidarlos como un fino cristal, porque de lo contrario, se rompen para siempre.  ¿Qué hacemos frente a una joya única que nos han dado para custodiar? La envolvemos en un manto de terciopelo. Luego la adornamos con cintas de oro. Vigilamos que nadie se acerque.  Velamos que no sea manoseada. La acariciamos suavemente para que brille cada día más. La resguardamos de vientos y mareas. La protegemos de violencias humanas.  Y en el momento adecuado,  la volvemos a entregar al camino. El valor de la alhaja es incalculable y cualquier rasguño que sufra, será nuestra responsabilidad.  Solo deteniéndonos a observar la belleza infinita que emana de su luz, podemos vislumbrar  el tesoro que llevamos en nuestras manos.  Así son nuestros hijos, así de bellos, de luminosos y resplandecientes. L...

La danza del vacío.

Lo importante es desvestirse y descubrir qué es lo innecesario, lo que nos sobra. Como árbol en invierno descubrir qué somos sin las hojas, sin las ideas, conceptos, apegos y condicionantes que forman nuestra identidad. Desnudándonos llegamos a la raíz, hasta el núcleo esencial de nuestro ser. Cuando regreses al núcleo, a la raíz de tu ser y veas a través de todo lo que crees ser, tus identidades más sagradas podrán caerse. Cuando descubrimos que podemos arreglárnoslas sin ellas, surge una belleza enorme. El regalo más hermoso de este invierno es indescriptible mediante palabras, sólo podemos vivirlo. El invierno te suplica que te dejes llevar y, después, no espera que hagas nada al respecto. Date la oportunidad de regresar natural y espontáneamente a la raíz de tu existencia. Regresa a lo indefinible. Cuando llegas al núcleo que surge cuando te deshaces de todo lo demás, te rompes de forma natural. Ese núcleo alberga un corazón espiritua...

Una sonrisa.

H ay diferentes tipos de sonrisas. Usted puede decidir sonreír con los ojos, con la boca o con el corazón. …Pero luego está esa sonrisa que los contiene a todos. S tephen L ittleword. Fuente: Buho Blanco.

Un tonto o un guerrero.

La oración del tonto. Oh, Dios...! ¡Qué triste es este sucio mundo en guerra donde la gente me envenena y me odia! No puedo perdonarles sus ofensas. No puedo tolerarle sus discordias. Me han quitado la fe. Ya en nada creo. Sus mentiras han destruido mi Verdad. Me han robado hasta la última esperanza. Hndieron mi alegría en sus miserias. Sus tinieblas han borrado ya mi luz. Pobre de mí... No hay quién se acerque a darme algún consuelo. ¿Dónde estará aquel que me comprenda? ¿En que lugar el ser soñado que me ame? De nadie encuentro lo que necesito. Para el mal que me han hecho no hay perdón. Sólo en la muerte alcanzare el olvido. Así dice el que acusa a todo y a todos de lo que ocurre en su propia vida, y lo llamo tonto- como lo llaman los sabios toltecas- porque no aprenden nada. Y no aprende porque no puede aprender, porque al proyectar afuera todo lo negativo que le pasa, como si fuera su sombra, luego la ve como ajena, como algo...

Las puertas viejas...

L as  puertas  viejas  tienen  que cerrarse, de no ser así,  ¿cómo crecerás y ascenderás?. Si sigues pasando siempre por la misma puerta,  entonces no es posible la transformación... O sho.

Vuelta a casa.

Hay tres estadios en el desarrollo espiritual, dijo el Maestro. El estadio carnal, el espiritual y el divino. ¿Cual es el estadio carnal, preguntaron impacientes los discípulos? Es cuando se ven los árboles como árboles y las montañas como montañas. ¿Y el espiritual? Es cuando uno mira las cosas con mayor profundidad, y entonces los árboles ya no son árboles ni las montañas son montañas. ¿Y el divino? ¡Ah!, eso ya es la Iluminación, dijo el maestro, soltando una risita, es cuando los árboles vuelven a ser árboles y las montañas vuelven a ser montañas. Anthony de Mello.

Trescientos sesenta y cinco días.

Olas de sueños cruzan el umbral de mi existencia me recuerdan la unicidad de la que soy parte, florece mi fervor, trepa mi plenitud hasta la ventana abierta de percepción que se mantiene disponible a la vida, ahora sé que este es mi camino, el sendero que me llevará al cumplimiento de la misión que me trajo a la tierra, ahora soy el protagonista en la película de mi vida, inmensa oportunidad que la agradeceré con trescientos sesenta y cinco días de felicidad por año. Me da la gana de ser feliz. Luis Ernesto Espinoza. Chamalú.

Brindemos!!!

El amor está en el aire es : Un toque para ponernos en contacto. Un tono para definir y valorar. Una luz para dar claridad al marco de tu vida…No pretende ser más. Una pequeña sonrisa que se hace grande por lo que deja traslucir. Una pequeña vibración que se hace grande por lo que puede significar. Una pequeña semilla que se hace grande por lo que puede producir. Eso es El amor está en el aire... Pequeños desprendimientos de un alma que siente, de un pensamiento que vuela, de un corazón que se emociona y que valora igual que ustedes. Si todo lo que nace del alma es algo que podemos dar a los demás, y yo he recibido tanto, ¿no podré dar aunque sea eso? Abre tu corazón, amiga/o que me lees… ¡Porque en parte también yo te estoy abriendo el mío! Me tomé el atrevimiento de modificar un poquito este texto de Zenaida Bacardí de Argamasilla que sentí que reflejaba exactamente la intención del blog. El primero de enero El amor está en el aire cumple tres años, y aprovecho para agradecer...

Mis regalos de Navidad.

Fuente : http://mseveri.blogspot.com.ar /

Hoy Me Voy.

Cada Ser.

Cada ser contiene en sí mismo todo el mundo inteligible.  De ahí que todo está en todas partes. Cada uno es todo y todo es cada uno.  El hombre, tal cual es ahora, ha cesado de ser el todo. Pero cuando deja de ser un individuo, se eleva de nuevo y penetra el mundo entero. Plotino. Les dejo abrazos, gracias a todos por los comentarios y por los saludos de Navidad. Pao ♥ .

Feliz Navidad!!!

Cuando llegue el momento de levantar tu copa para brindar en Nochebuena, agradece por cada momento compartido con las personas que están en tu vida, bendice todo lo que te rodea, pide lo que necesites y no te olvides de los hermanos que  necesitan de tu entrega, de tu amor y de tu compañía, vos podes hacer tu vida hermosa, pero también podes embellecer el mundo. Les deseo a todos una Nochebuena llena de amor. Pao ♥.

Nacer dos veces.

C onocí mi segundo nacimiento  cuando mi alma y mi cuerpo se amaron y se casaron. K halil G ibran.

En los hombres...

E n los hombres superficiales, el pececillo de los pensamientos provoca mucho ruido; en las mentes oceánicas, las ballenas de la inspiración  apenas si dejan estela. B hagavad G ita.

Una solución.

Las flechas aciagas que la vida nos lanza casi ninguna da en el blanco. Caen a nuestro alrededor y somos nosotros los que las arrancamos del suelo y nos las clavamos Un día en el café Gijón sorprendí a un poeta maldito, absorto en sus pensamientos. Le pregunté si la gravedad de su rostro obedecía a que estaba elaborando algún verso insigne. “Así es”, me contestó. “En este momento me debato en la duda de pegarme un tiro en la boca o tomarme un helado de fresa”. En el monasterio de Kopan, en el valle de Katmandú, me dijo un Maestro Venerable: si quieres saber hasta qué punto eres feliz y no lo sabes, cómprate una libreta y apunta en ella cada noche cinco pequeños hechos agradables que te hayan sucedido durante el día. Anota solo las sensaciones placenteras insignificantes, las alegrías ínfimas, no los sueños desmesurados. Esta mañana me ha despertado el sol en la ventana y he comprobado que esta vez no me dolía la espalda. El perro me ha saludado con el rabo. El dueño del...

La finalidad del ruiseñor.

Un ruiseñor que carecía de hogar decidió establecerse en un bosque cercano. Pero las aves ya instaladas allí tenían sus propias ideas acerca de esto y pronto lo ahuyentaron.Cierto día, mientras estaba sentado desconsoladamente junto al polvoriento camino contiguo, fue avistado por otro ruiseñor, quien se detuvo para preguntarle por qué tenía aquel aire tan triste.  -Procuré - dijo el primer pájaro- hacer mi hogar entre las otras aves, pero me picotearon, me atropellaron y me golpearon con sus alas hasta que no tuve más remedio que irme de aquel bosque que ves allí. -Tal vez te presentaste con alardes y jactancias. Cuando yo, en una situación parecida, busqué un árbol para mí, todos los pájaros me rodearon y me preguntaron qué hacia y por qué cantaba.  -Sí, conmigo éstos hicieron lo mismo - explicó el primer ruiseñor.  -¿Y qué contestaste?- Yo les dije. "Canto porque no puedo evitarlo" . -¿Y después?- Me atacaron como ya te h...