Ir al contenido principal

Entradas

Oración del guerrero.

En la batalla de mi vida: Lucharé para obtener mi paz. Pelearé por conquistar mi amor. Si herí injustamente, haré que me perdonen. Si alguien que quiero se aleja: lo volveré a acercar a mí. Si he perdido la fe. la buscaré y la encontraré. Trabajaré para ir conociendo la Verdad. Me ganaré día a día la esperanza. Y si quiero alegría, la pelearé sin tregua en la batalla. No dejaré que nada, ni nadie, pueda oscurecer mi luz. Pido al poder: Que me sostenga en mis caídas amargas. Que me ayude a comprender la verdad en mi vida. Que me ayude a encontrar a los seres que amo. Porque no espero que me den, sino ganármelo. Y si es necesario, aprenderé a pedir perdón. Y si es justo, sabré morir por aquello que quiero. Si lees con atención las dos Oraciones, te darás cuenta de que cada una de las frases, en cada poesía, corresponde a la misma frase en la otra. Sólo que en la primera la está diciendo un Ser Acusador, que no llega a entender que lo que le pasa tiene su origen en sí mismo y por lo tanto...

El Don.

Hace un tiempo publique en el blog el texto con el que hice este video, me gustó tanto cuando lo leí que sentí la necesidad de agregarle música y acompañarlo con estas imágenes. Espero lo disfruten. Pao.

Seamos antorchas...

D ios hace con nosotros lo que nosotros hacemos con la antorcha; no la encendemos para que ella tenga luz, sino para que ella dé luz al mundo. W . S hakespeare.

La llave.

L a llave para abrir la puerta del Cielo está envuelta en nuestras tareas cotidianas. La visión celestial le será revelada a quien no llegue demasiado pronto ni demasiado tarde. Como cada estrella que brilla a lo lejos, sin prisa y sin descanso. Que cada hombre se mueva a su propio ritmo y haga su tarea diaria Lo que mejor pueda. G oethe.

Serenidad.

Serena es la persona que irradia estabilidad y firmeza. Se nota que no es fácil hacer que esta persona pierda la calma. No permite que cualquier opinión la aparte de su claro punto de vista. Pero su punto de vista no es rígido e inamovible. Esta persona no está fija como un pilar de hormigón, sino como un árbol, que si bien el viento agita para uno y otro lado, descansa con sus raíces firmes en la tierra. Ella descansa en sí misma. El árbol sobrevive a las tormentas, al rayo de sol y a la lluvia. Ve días buenos y días malos. Continúa creciendo, incluso cuando hay alboroto a su alrededor. Cuando observo un árbol añoso y firmemente arraigado, participo de su fortaleza y logro serenidad. Anselm Grün. Imágen: Basia Mc Avley.

El cielo o el infierno.

Te hablé ya de ese laberinto que los hombres construyen en su mente y de los miedos con los que combaten mientras lo recorren. También nombré al sufrimiento y a la ilusión de poseer. Sin embargo, conozco personas a quienes estos discursos les sonarán extraños, no relacionan el camino andado con el lugar donde apoyan sus pies, su presente con su pasado. No obstante sufren y aunque te acerques amistoso rechazarán tu mano ya que aún ese sufrir lo organizan en nombre de su privada felicidad. A una persona así le puedes pedir que abandone todo. Y lo hará, por cierto. Dejará su mundo atrás, abrazará ésta o aquella causa, buscará refugio en una isla desierta, renegará de su padre y de su madre, de su religión o de su sexo. En fin, abandonará todo, menos su particular sufrimiento porque en el fondo ama su manera de hacerse daño ya que allí encuentra un personal sabor, un color que reconoce como propio un espejo donde se identifica y se afirma. Piensa: hasta el suicida ata la cuerda al árbol e...

No puedes huir de ti.

Un ermitaño se había retirado a la soledad, huyendo del ruido del mundo, para desarrollarse como persona y encontrar la paz interior. No obstante al llevar ya un tiempo en aquella soledad, veía que progresaba poco y seguía sintiéndose descontento consigo mismo. Pensó entonces buscar otro lugar. Cuando ya estaba preparándose para irse, vio delante de sí a otro ermitaño, al que preguntó: ¿Quién eres tú?. El otro respondió: Yo soy Tú. A cualquier lugar que vayas yo siempre voy contigo. Soy tu mejor compañero por que yo soy tú mismo. Muchos echan la culpa de su malestar al sitio o entorno en que viven. Sería bueno que volvieran los ojos hacia mismos y examinaran y comprendieran que, dentro de ellos, hay un “ego”- su otro yo falso – que es quien más les molesta y se molesta por todo. Hay que desenmascararlo y ponerlo en su lugar. Pero eso requiere valentía y sinceridad. Si no puedes entenderte y aceptarte, incluso con ese molesto compañero que es tu “ ego”, tu yo falso, nunca te ...

Nuestro refugio interno.

En las carreteras de Birmania se pueden observar con regularidad, lejos del polvo del camino y bajo la sombra fresca de un grupo de árboles, pequeñas casas de madera llamadas “casas de reposo”, donde el viajero cansado puede descansar un poco, aliviar su sed y mitigar su hambre y su fatiga , gracias a la bebida y a los alimentos que los amables habitantes del lugar depositan allí como un deber religioso. En la gran carretera de la vida existen también esos lugares de reposo, lejos del calor de la pasión y del polvo de la desilusión. Bajo la sombra refrescante de la modesta Sabiduría., se pueden ver humildes e inadvertidas “casas de reposo” donde podemos encontrar la paz, y pequeños, casi imperceptibles, caminos hacia la felicidad, donde los pies cansados y doloridos pueden hallar fuerza y curación. En estos caminos tampoco se puede ignorar el sufrimiento. A lo largo del gran camino de la vida, la premura y la impaciencia por alcanzar algún objetivo ilusorio presionan a la multitud ...

Sígueme.

La sana función del olvido.

Es por bondad de la naturaleza que no recordamos nuestros nacimientos anteriores, dice Gandhi. La vida sería una carga si arrastráramos todos esos recuerdos. ¿Cuántas veces en nuestra vida actual quisiéramos borrar todo y tener la oportunidad de empezar nuevamente? ¿ Podríamos llevar una vida social normal si todos recordáramos nuestras faltas del pasado y conocieramos la de los otros? Y aquellos que fueron poderosos, ¿ no querrían reclamar sus riquezas materiales, sus tierras, o tal vez países enteros, amparados en sus títulos del pasado?. El recuerdo en nuestras anteriores personalidades traería graves inconvenientes, pues podría en algunos casos humillarnos profundamente, y en otros exaltar nuestro orgullo y esclavizar nuestro albedrío. No en vano la figura del olvido está presente en todas las culturas, tanto en la hebrea como entre los griegos y los hindúes. En La República, Platón relata que las almas, antes de volver a la vida, se encaminan juntas a la llanura del Leteo. Al...

Nuestra misión.

Reina en nuestro interior el Yo eterno que anima la chispa divina personalizada, s in la cual no podríamos existir. El objeto de nuestra presencia en este mundo estriba en llevar a cabo la unión entre nuestro pequeño yo y nuestra alma, sacralizando de ese modo la existencia de la tierra . R.Tagore. Imágen: Manolya F.

Variedad, Unidad.

L a unidad es la variedad, y la variedad en la unidad es la ley suprema del universo. I saac N ewton.

Un método fácil.

¿Qué eres? le pregunté. ¿Qué voy a ser? me dijo. Es evidente lo que soy. Dime, por favor, le dije, ¿qué eres sin referirte a tu nombre, a tu cuerpo, a tu familia, a tus cualidades…? El me miró, quedó pensativo y me dijo: Me estás quitando todo. No te quito nada, le dije. Nada de eso que te he nombrado eres tú. Fíjate que cuando hablas dices: mi cuerpo, mis pensamientos, mis cualidades… Quiere decir que existe un poseedor y unas cosas poseídas. Tú eres el sujeto poseedor. Tu cuerpo es algo que Tú posees. Tus ideas, tus cualidades, tus sentimientos… son algo que tienes o puedes dejar de tener. Eso quiere decir que el poseedor es antes y aparte de todo lo poseído. El poseedor es un ser independiente de lo poseído. El poseedor no cambia. Cambian sus posesiones. Pero él es siempre el mismo. Mientras lo poseído está en constante cambio, el poseedor es el que ve y observa todo lo que va cambiando. Tú eres la conciencia luminosa que Ve y observa. Para llegar a tener la intuición clara ...

Amapola.

Y una amapola me lo dijo ayer... que te voy a ver, que te voy a ver.

Si no sufres por mi ...

¡Es que no me amas! De manera equivocada, pensamos que irremediablemente el acto de amar lleva implícita una dosis de dolor crónico imposible de erradicar. Más aún: algunas personas mantienen la firme creencia que el sufrimiento está tan ligado al amor, que éste no podría existir sin aquel. El pensamiento que sustenta tal actitud es como sigue: " Si no sufres por mí, no me quieres". Una chica le decía a su novio, un hombre tranquilo que no se desespera demasiado en esto del querer: " ¿Cómo es posible que no me extrañes nunca y que jamás me hayas hecho una escena de celos? ¡Eso no es normal!". Estamos tan acostumbrados a la enfermedad afectiva, que cuando vemos una posición interpersonal sensata y racional - como debería ser -, se nos antoja sospechosa de desamor. Hemos creado un paradigma sobre la irracionalidad del amor que nos acerca ...

Pájaro Blanco, Pájaro Negro.

Pájaro Blanco y Pájaro Negro habían estado en guerra desde edades sin memoria. Pájaro Blanco era resplandeciente, los dioses hablaban por él, era todo el bien, el pensamiento y la luz. Pájaro Negro era sombrío y denso, por él hablaban las potencias inferiores, y era toda la fuerza animal, los instintos y la potencia de la oscuridad. Pájaro Blanco despreciaba al Negro por su vuelo rasante, porque era carnicero, porque se apareaba con hembras, y porque buscaba andar en bandada, acompañado por otros oscuros como él. Pájaro Negro despreciaba al Blanco por su poco peso, por vivir en las nubes, porque no conocía hembras, porque su comida desabrida era el aire y porque no tenía compañeros y vivía solo. Uno ganaba, ganaba el otro. Victoria final ninguno tenía. Pero cuanto más guerreaban, más se miraban. Un día la curiosidad empezó a acercar a los dos. Menos se interesaban ahora, uno por el mundo de las nubes, otro por el mundo de la tierra. Uno al otro se interesaban, les empujaba el saber. P...

Eres mi sol.

La verdadera amistad es como la fosforescencia, resplandece mejor cuando todo se ha oscurecido. R. Tagore. Feliz Día a todos los amigos del blog !!!