Ir al contenido principal

Entradas

Soy libre...

La libertad es el gran espejo mágico donde toda la creación pura y cristalina se refleja . Hay una manera de agradecer en donde poner lo mejor de mi, hice este video en honor a todo la gente que pasa a diario a leer el blog . Primero, gracias por hacerme compañia y segundo, gracias por estimularme a seguir creciendo. Que Dios los bendiga, les dejo mi amor incondicional. Pao.

¿Por que valoras el vacío?

Alguien preguntó a Lie Tse: "¿Por qué valoras el vacío?" Lie Tse respondió: A la mayoría de las personas les gusta ser elogiadas. Se sienten bien cuando sus logros son reconocidos. Sin embargo, pienso que nos sentiríamos mejor si estuviéramos libres de apegos y no aprisionados por el reconocimiento, la aprobación y la desaprobación. A largo plazo tendríamos menos cosas de las que preocuparnos. Por este motivo es por lo que valoro el vacío. Lie Tse hizo una breve pausa y continuó diciendo:, incluso si se les atribuye haber hecho algo, deben darse cuenta de que eso no es una acción totalmente suya . Los acontecimientos suceden porque las condiciones son adecuadas, y su acción solo contribuye como una más de las muchas condiciones. Estamos acostumbrados a pensar que cuando las cosas suceden, son el resultado de nuestros logros, no entendemos que no hay nada realmente que realizar. Por ello, en lugar de aceptar un mérito que no pertenece a nadie. ¿Por qué no tranquilizarse y pen...

Cuatro hermanos.

En Bali, Indonesia, creen que al nacer nos acompañan cuatro hermanos invisibles que vienen al mundo con nosotros y nos protegen durante toda la vida. Cuando un bebé está en el útero materno ya está con los cuatro hermanos, representados por la placenta, el cordón umbilical y esa sustancia serosa de color amarillento que protege la piel de los niños antes de nacer. Al nacer el niño, los padres guardan la mayor cantidad posible de estos elementos ajenos al parto en sí y los meten en una cáscara de coco que entierran junto a la puerta de la casa familiar. Según lo belineses, éste es el sagrado lugar de descanso de los cuatro hermanos nonatos. Por eso lo cuidan durante toda su vida, venerándolo como un santuario. Cuando adquiere uso de razón el niño aprende que tiene cuatro hermanos que lo acompañarán vaya donde vaya, cuidándolo siempre. Los cuatro hermanos habitan en las cuatro virtudes necesarias para allar la serenidad y la felicidad : inteligencia, amistad, fuerza y poesía . Si esta...

Gravity.

Algo siempre me trae de vuelta a ti Nunca lleva mucho tiempo No importa lo que diga o haga Aún te sentiré cerca hasta el momento en que me vaya Me abrazas sin tocarme Me mantienes sin cadenas Nunca quise tanto algo como ahogarme en tu amor y no sentir tu lluvia Pónme en libertad, déjame ser No quiero caer otro momento en tu gravedad Aquí estoy...y estoy tan alta tal como se supone que debe ser Pero estás sobre mí...y todo sobre mí Oh, me amabas porque soy frágil Cuando yo pensaba que era fuerte Pero me tomas por poco tiempo y toda mi frágil fuerza se me va Pónme en libertad, déjame ser No quiero caer otro momento en tu gravedad Aquí estoy...y estoy tan alta.. tal como se supone que debe ser Pero estás sobre mí...y todo sobre mí Vivo aquí arrodillada tratando de hacerte ver que... eres todo lo que creo que necesito aquí en el suelo Pero no eres ni amigo ni enemigo sin embargo parece que no puedo dejarte ir La única cosa que todavía sé es que me mantienes me mantienes hacia abajo... Pero...

Suavidad.

Lo suave siempre vence a lo duro. Lo suave está vivo, lo duro estés muerto. Lo suave es como una flor, lo duro es como una roca. Lo duro parece poderoso pero es impotente. Lo suave parece frágil pero está vivo. Cualquier cosa viva es siempre frágil, y cuanta más elevada la calidad de vida, mayor su fragilidad. De manera que cuanto más ahonden, más suaves se volveran, o cuanto más suaves se vuelvan, más ahondarán. El núcleo más interior es absolutamente suave. Esa es toda la enseñanza de Lao Tse, la enseñanza del Tao: sean suaves, sean como el agua; no sean como una roca. El agua cae en la roca. Nadie puede imaginar que al final el agua vaya a ganar. Es imposible creer que el agua va a ganar. La roca parece tan fuerte, tan agresiva, y el agua tan pasiva. ¿Cómo va a ganar el agua sobre la roca? Pero con el tiempo la roca desaparece. Poco a poco lo suave continúa penetrando en lo duro. De modo que permitan que sea un recordatorio constante. Siempre que empiecen a sentir que se vuelven...

No permitas...

No permitas que el dulce sueño se deslice bajo tus ojos antes que hayas, examinado y meditado cada una de las escenas del día. Pitágoras.

Como dos aves doradas...

Como dos aves doradas posadas en el mismo árbol, el ego y el yo, íntimos amigos, viven en el mismo cuerpo. El primero come los frutos dulces y amargos del árbol de la vida., mientras que el segundo observa con indiferencia. Upanishad Mundaka.

Me gustaria ser...

Una tarde, hace muchísimo tiempo, Dios convocó a una reunión. Estaba invitado un ejemplar de cada especie. Una vez reunidos, y después de escuchar muchas quejas, Dios soltó una sencilla pregunta: "¿Entonces, qué te gustaría ser?” a la que cada uno respondió sin tapujos y a corazón abierto: La jirafa dijo que le gustaría ser un oso panda. El elefante pidió ser mosquito. El águila, serpiente. La liebre quiso ser tortuga, y la tortuga, golondrina. El león rogó ser gato. La nutria, carpincho El caballo, orquídea. Y la ballena solicitó permiso para ser zorzal... Le llegó el turno al hombre, quien casualmente venía de recorrer el camino de la verdad, hizo una pausa, y esclarecido exclamó: "Señor, yo quisiera ser... feliz." Vivi García.

¿León o burro?

El gran enemigo de la humanidad es el miedo. Mientras menos miedo tengas, más salud y armonía tendrás.Mientras más miedo tengas, más problemas, de un tipo o de otro, aparecerán en su vida. El único problema real de la humanidad se reduce a librarse del miedo. Cuando uno no le teme en absoluto a una situación, esa situación no le puede afectar. Claro, hay que recordar que el miedo existe a menudo en el subconsciente, sin que uno necesariamente advierta su presencia. La mejor prueba de que uno se ha librado del miedo ante una cuestión particular es una sensación de alegría y felicidad ante esta cuestión. Lo que hay que recordar, sobre todo, es que el miedo es un engaño. Llámelo engaño y desaparece. Hace varios años ocurrió un incidente curioso en Holanda. Un león se escapó de un circo ambulante. No muy lejos, una ama de casa cosía en la sala de su vivienda, cerca de una ventana abierta. Súbitamente, el animal saltó al interior, pasó junto a la mujer como un relámpago irrumpió en el c...

Seamos fieles en las cosas pequeñas...

Seamos fieles en las cosas pequeñas, porque ahí estará nuestra fortaleza. Miremos el ejemplo de la lámpara que arde con el aporte de pequeñas gotitas de aceite, y sin embargo da mucha luz. Las gotitas de aceite de nuestras lámparas son las cosas pequeñas que realizamos diariamente: la fidelidad, la puntualidad, las palabras bondadosas, las sonrisas, nuestra actitud amorosa hacia los demás. No hay nada que sea pequeño a los ojos de Dios, y Él mismo se tomó la molestia de hacerlas para enseñarnos cómo actuar. Por eso se transformaron en infinitas. Madre Teresa de Calcuta.

Un placer para mí.

Era un amigo inglés, me invitó a almorzar, quise compartir el gasto al final de la comida, pero él le arrebató la cuenta al camarero, la pagó en su integridad y me dijo simplemente la frase de etiqueta inglesa: "It is my pleasure." "Es un placer para mí." Bella frase. Yo la conocía bien, pero la aprecié más al oírsela a alguien decírmela a mí. El hacerle un favor a alguien es un placer para mí. Y si no, deja de ser favor. Al regalarle algo a alguien disfruto yo más al dar el regalo que él al recibirlo. Y si no, no es regalo. Nada de obligación, de rutina, de carga, de molestia. La alegría de hacer algo por alguien. Que se me note, que me salga a la cara, que me brillen los ojos, que me sonría la voz. "It is my pleasure." El gozo de hacer el bien. La elegancia de la invitación. La delicadeza de la amistad. La sorpresa del gesto. La espontaneidad de la fórmula. La firmeza de la voz que no deja lugar a dudas. "It is my pleasure." La comida me supo m...

Mi misión personal.

“Tu vocación reside ahí donde se cruzan tu talento y las necesidades del mundo” Aristóteles. Una verdad que es obvia y no podemos discutir; toda la humanidad busca lo mismo: ser feliz. Cuando observamos la vida en este planeta nos parece mentira que ese anhelo del corazón que es la búsqueda de un bien tan preciado como la paz y el bienestar, esté tan lejos del alcance del común de las personas. Es como si todos hicieran a propósito lo contrario de alcanzar dicho anhelo. Parece un mundo caótico y desenfrenado. Cuando comencé a darme cuenta de que por algo importante estaba encarnado en este momento de mi vida, sospechaba que Dios quería algo bueno para mí. Pero no sólo que me fuera bien, en general, así como quien dice: ¿“Cómo estás”? “Yo bien, gracias”. Sino algo así como que: “¡¡¡estoy superbien, y me siento muy feliz y doy gracias a la vida!!!”. En ese entonces parecía que mi búsqueda iba a contramano de todos. La gente se empeñaba en mostrar que siempre algo no andaba bien, y que Di...

Arrepentimiento: una trampa.

En la cárcel real, es el guardián el que tiene la llave. Pero en la cárcel psicológica (en la que estamos metidos por nuestra programación), es el prisionero el que tiene la llave, pero lo malo es que no se da cuenta. ¡Ay de ti, si ves esto claro, porque irremediablemente vas a salir de tus prisiones psicológicas y vas a cambiar para llamar a las cosas, personas y situaciones por su nombre! Entonces ya no hay vuelta atrás. Te va a ser duro, pero más duro es vivir a ciegas, adormilado. Jesús insiste en la metanoia , en vivir la vida bien despiertos, sin perderse nada. El arrepentimiento es morir de verdad al pasado para instalarse en el presente mirándolo con ojos nuevos. El concepto de arrepentimiento, tal como nos lo explicaron, era como una trampa. Si no hubiese arrepentimiento quizá no habría pecado, porque mucha gente peca para arrepentirse. Es un juego psicológico con nosotros mismos en el que buscamos terminar el juego con el arrepentimiento. Es una forma de desahogarse emocional...

Fiel reflejo.

Los dos espejos frente a frente vieron su amor infinito. José Victor Martinez Gil.

Despertar del sueño.

Muchos nacen dormidos, viven dormidos y mueren dormidos. Muchos viven sumidos en un profundo sueño. En ese sueño tienen pesadillas, sueños agradables y sueños intrascendentes. Pero todos los sueños los viven como si fueran realidad. Son muy pocos los que saben que toda esta existencia temporal es un sueño. Este sueño lo creemos real, así como creemos reales nuestros sueños mientras soñamos por la noche, hasta que despertamos a otra dimensión de conciencia. Eso mismo nos ocurrirá con este sueño de la vida presente. Cuando pasemos a la otra dimensión después que el cuerpo muera con su mente, nos daremos cuenta de cuán ilusorio es el sueño de la existencia terrena. ¡ Que bueno es despertar ahora ! Dario Lostado.

Aprendiendo a ver.

Cuentan que en la carpintería hubo una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. Se pasaba el tiempo haciendo ruidos. El martillo aceptó la culpa, pero pidió que fuera expulsado el tornillo, argumentando que había que darle demasiadas vueltas para que sirviera. El tornillo aceptó el ataque pero exigió la expulsión de la lija. Señaló que era áspera en su trato y tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo pero exigió que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás como si fuera el único perfecto. En eso entró el carpintero, se puso su delantal e inició la tarea. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera se convirtió en un hermoso mueble. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando el serrucho dijo: Señores, ha quedado demostr...

Aprendizaje.

Estaba en un desierto... Miró a la derecha y un árbol surgió a su izquierda. Giró la cabeza hacia la izquierda; el árbol desapareció para crecer a su derecha. Ojeó hacia atrás, el árbol apareció delante. Atisbó hacia delante, el árbol brotó atrás. Cerró los ojos para ver si lo llevaba dentro. Se convirtió en ese árbol. "El conocimiento" Alejandro Jodorowsky.