Ir al contenido principal

Entradas

Lo verdaderamente importante.

Fuente:   http://julietaarroquy.blogspot.com.ar/

Regalas tu poder ?

El acto de perdonar toma lugar en nuestra propia mente. Realmente no tiene nada que ver con la otra persona. Cuando culpamos a otro, regalamos nuestro poder porque estamos colocando la responsabilidad de nuestros sentimientos en otro. Las personas que hay en nuestras vidas se comportan de maneras que disparan respuestas incómodas en nosotros. Sin embargo, ellos no entran en nuestras mentes y crean los detonadores que se dispararon. Hacernos responsables de nuestros sentimientos y reacciones es dominar nuestra "habilidad para responder". En otras palabras, aprendemos a elegir concientemente más que simplemente reaccionar. No podemos hablar de resentimiento sin también hablar sobre perdón. Perdonar a alguien no significa que condonamos su conducta. El acto de perdón toma lugar en nuestra propia mente. Realmente no tiene nada que ver con la otra persona. La realidad del perdón verdadero radica en liberarnos de la carga del dolor. Es simplemente un acto de lib...

Los Diez Principios del Iniciado.

  1.        “ Dios es EL CREADOR de todo lo que existe, tiene muchos nombres pero es el mismo; y Él cuida de toda su creación, pero deja que los seres humanos aprendan a cuidarla por ellos mismos.” 2.         “Todo lo que existe en la creación tiene VIDA , tal vez diferente de la tuya, pero todo tiene vida”. 3.         “ EL BIEN Y EL MAL residen en todas las cosas creadas”. 4.        “Todo está en EQUILIBRIO , todo está en unidad”. 5.        “El universo entero ha sido creado siguiendo el orden de los 4 principios: TIERRA , AGUA , AIRE Y FUEGO, (sólido, líquido, gaseoso y etérico); todo está en ti y tú escoges lo que quieres ser”. 6.        “Más allá de lo sólido, más allá de lo líquido, más allá de lo gaseoso, más allá de lo ígneo, está LA ESENCIA de las cosas...

Los amantes...

A l minuto de escuchar mi primera historia de amor,  te comencé a buscar sin saber cuán ciego fui.  Los amantes no se encuentran finalmente en algún lugar;  están dentro el uno del otro todo el tiempo. R umi.

Eres el instrumento.

N o te apropies como tuya la flor que de ti proceda, sino déjala que fluya. No es propiedad del canal el agua que se le entrega desde el alto manantial. Eres flauta, no eres viento ni inspiras la melodía. Eres solo el instrumento a quien otra mano guia. S imón D e L a F lor G utiérrez.

Si las puertas...

S i las puertas de la percepción estuvieran libres de obstáculos, el hombre vería las cosas tal como son: INFINITAS. W illiam B lake.

Somos como una red.

Nuestra vida es como un hilo que cada día vamos tejiendo lentamente. Un hilo de acá, otro hilo de allá, y las vidas se van encontrando, entrelazando, haciendo nudos. Va surgiendo un tejido lindo, colorido. En el arte de la vida, somos los artistas. ¡Y qué artistas !. Hay momentos en que varios hilos se encuentran, y todo depende de nuestra arte en tratar los hilos y en trabajar la urdimbre y la trama. Podemos unir los hilos y hacerlos fuertes, o romperlos y crear un punto falso, un vacío, una ilusión. Cuando rehuso unirme a otros hilos y hacer con ellos un nudo o formar un tejido, estoy sellando mi fracaso, pues, al  primer golpe de un viento más fuerte, mi hilo puede romperse. Cuando yo descubro la fuerza del amor que impulsa hacia la unión y que forma la tela, me vuelvo fuerte, imbatible; y mi vida se va fortaleciendo con los valores de miles de otras vidas. Hay hilos blancos, rojos, amarillos, negros, de todos los colores, de todas las matices, unos más débil...

Sabiduría es...

S abiduría es dolor transmutado. R udolf S teiner.

Todos somos ciegos...

T odos somos ciegos.  Ciegos que ven.  Ciegos que, viendo, no ven. José Saramago.

El bajo continuo.

"Una relación de pareja se desenvuelve como un concierto barroco. En lo alto suena una gran variedad de bellísimas melodías, y de fondo, un bajo continuo que dirige y lleva las melodías, dándoles peso y cuerpo. En la relación de pareja el bajo continuo reza así: “Te tomo, te tomo, te tomo. Te tomo como mi hombre y me doy como tu mujer. Me doy como tu hombre y te tomo como mi mujer. Te tomo y me doy con amor” Bert Hellinger. El amor del espíritu.

Bendice el que bien dice.

John Mason transmite una ilustración sobre un hombre que se unió a un monasterio en el cual a los monjes se les permitía hablar tan solo dos palabras cada siete años.  Al transcurrir los primeros siete años, el novato se reunió con el abad quien le pidió que exprese sus dos primeras palabras. La respuesta fue: “Comida mala”. Pasados otros siete años, tuvo la posibilidad de expresar otra vez dos palabras. Sentenció: “Cama dura”. Siete años después, veintiún años después de haber entrado al monasterio, el hombre se reunió con el abad por tercera y última vez. Le preguntó: “¿Y cuáles son tus palabras esta vez?”. “Me voy”. “No me sorprende”, le dijo el clérigo disgustado. “¡Todo lo que has hecho desde que llegaste ha sido quejarte!”. Queja, queja y queja. Hay personas que todavía no han comprendido cuántos regalos de Dios están arrojando a la basura con sus repetidas quejas. ¿Cuáles son estos presentes? El regalo de la vida, El regalo de la vida social, ...

Meditar es ser inocente del tiempo.

M editar es una de las grandes artes de la vida, quizá la mayor. No se puede aprender de otra persona. En eso está su belleza. No tiene técnica ni, en consecuencia, está sometida a ninguna autoridad. Cuando tú aprendes a conocerte, te observas a ti mismo, te observas cómo andas, cómo comes, cómo hablas y lo que dices y lo que sientes…; cuando caes en la cuenta de todo lo que eres en ti mismo, sin restricción y sin selección…ése es el comienzo de la meditación. Por eso puedes meditar cuando estás sentado en un autobús o cuando vas andando por un bosque lleno de luz y sombras, o cuando oyes el canto de los pájaros, o cuando miras el rostro de tu mujer o de tu hijo. Carlos. G. Vallés . Del libro: Cuéntame cómo rezas.

La primera tristeza.

Hoy, la senda que serpentea en el bosque está cubierta de hierba. En medio de la soledad, alguien preguntó a mis espaldas:   - ¿No me reconoces?   - Algo recuerdo -respondí-, pero no sé exactamente tu nombre.   - Hace mucho tiempo fui tuya -me dijo- aquella primera Gran Tristeza tuya cuando tenías veinticinco años.   Una leve humedad brillaba en el borde de sus ojos, como el reflejo de la luna del lago. Asombrado me detuve y dije:   - Aquel día eras oscura, como las nubes de los monzones; hoy pareces la dorada imagen del otoño después de la estación de las lluvias. ¿Has perdido todas aquellas lágrimas?   Con lentitud me miró, me amó y me dijo:   - ¿Recuerdas que aquel día no querías consuelo alguno, sino solo tu tristeza para siempre?   - Así fue -le respondí, avergonzado-. Pero desde entonces han pasado tantos años que lo olvidé.   Tomé su mano en las mías y le dije:   - Pero tú has cambiado.   ...

Un Príncipe de Paz.

A pesar de tener todos los motivos para ser una persona frágil y angustiada, Jesús se volvió un hombre fuerte y pacífico. No temía ni a la muerte ni al dolor. Hablaba de la superación de la muerte y de la eternidad con una increíble seguridad. Era tan seguro, que se exponía a situaciones de riesgo y no se refrenaba para decir lo que pensaba. Jamás alguien tuvo el valor de decir lo que él afirmó en sus discursos. Aunque la muerte es el más antinatural de todos los fenómenos naturales, Jesús hablaba de vencerla como si fuera un ingeniero del tiempo.( Mateo 24-29). Jesús no enfermo su alma, se convirtió en un Príncipe de Paz en medio del caos. Augusto Cury. Que tengan todos un hermosa Pascua de Resurrección.♥

Tu amor...

T u amor Nunca debería ser ofrecido a la boca de un extraño, sólo a alguien que tenga la valentía y la audacia para cortar con un cuchillo pedazos de su alma para después tejer con ellos una manta para protegerte. H afiz. Para mi la más bella definición del amor. Les dejo un beso ♥. Hasta el próximo post. Pao.

Lo que descubrí de la felicidad...

L o que descubrí es que la felicidad no es algo que sucede. No es el resultado de la buena suerte o del azar. No es algo que pueda comprarse con dinero o con poder. No parece depender de los acontecimientos externos, sino más bien de cómo los interpretamos. De hecho, la felicidad es una condición vital que cada persona debe preparar, cultivar y defender individualmente. Las personas que saben controlar su experiencia interna, son capaces de determinar la calidad de sus vidas, y eso es lo más cerca que podemos estar de ser felices. Mihaly Csikszentmihalyi.

Cómo llega la sabiduría.

Había una vez un hombre, que era el cartero de la reserva, que oyó a algunos de los Mayores hablar sobre objetos recibidos que otorgaban un gran poder. Él no sabía mucho acerca de esas cosas, pero pensó que sería maravilloso recibir un objeto que solo podía ser concedido por el Creador. En particular, escuchó de los Mayores que el objeto más excelso que una persona podía recibir era una pluma de águila. Decidió que debía tener una. Si podía recibir una pluma de águila, poseería todo el poder, la sabiduría y el prestigio que deseaba. Pero también supo que no podía comprarla. Tenía que llegarle por la voluntad del Creador. Día tras día, salía a buscar una pluma de águila. Creía que para encontrarla sólo debía mantener los ojos abiertos. Llegó un momento en que no pensaba en otra cosa. La pluma de águila ocupaba sus pensamientos desde el amanecer hasta el ocaso. Pasaron semanas, meses, años. Todos los días el cartero hacía sus rondas, buscando afanosamente la pluma de águila. ...