Ir al contenido principal

Entradas

Somos como una red.

Nuestra vida es como un hilo que cada día vamos tejiendo lentamente. Un hilo de acá, otro hilo de allá, y las vidas se van encontrando, entrelazando, haciendo nudos. Va surgiendo un tejido lindo, colorido. En el arte de la vida, somos los artistas. ¡Y qué artistas !. Hay momentos en que varios hilos se encuentran, y todo depende de nuestra arte en tratar los hilos y en trabajar la urdimbre y la trama. Podemos unir los hilos y hacerlos fuertes, o romperlos y crear un punto falso, un vacío, una ilusión. Cuando rehuso unirme a otros hilos y hacer con ellos un nudo o formar un tejido, estoy sellando mi fracaso, pues, al  primer golpe de un viento más fuerte, mi hilo puede romperse. Cuando yo descubro la fuerza del amor que impulsa hacia la unión y que forma la tela, me vuelvo fuerte, imbatible; y mi vida se va fortaleciendo con los valores de miles de otras vidas. Hay hilos blancos, rojos, amarillos, negros, de todos los colores, de todas las matices, unos más débil...

Sabiduría es...

S abiduría es dolor transmutado. R udolf S teiner.

Todos somos ciegos...

T odos somos ciegos.  Ciegos que ven.  Ciegos que, viendo, no ven. José Saramago.

El bajo continuo.

"Una relación de pareja se desenvuelve como un concierto barroco. En lo alto suena una gran variedad de bellísimas melodías, y de fondo, un bajo continuo que dirige y lleva las melodías, dándoles peso y cuerpo. En la relación de pareja el bajo continuo reza así: “Te tomo, te tomo, te tomo. Te tomo como mi hombre y me doy como tu mujer. Me doy como tu hombre y te tomo como mi mujer. Te tomo y me doy con amor” Bert Hellinger. El amor del espíritu.

Bendice el que bien dice.

John Mason transmite una ilustración sobre un hombre que se unió a un monasterio en el cual a los monjes se les permitía hablar tan solo dos palabras cada siete años.  Al transcurrir los primeros siete años, el novato se reunió con el abad quien le pidió que exprese sus dos primeras palabras. La respuesta fue: “Comida mala”. Pasados otros siete años, tuvo la posibilidad de expresar otra vez dos palabras. Sentenció: “Cama dura”. Siete años después, veintiún años después de haber entrado al monasterio, el hombre se reunió con el abad por tercera y última vez. Le preguntó: “¿Y cuáles son tus palabras esta vez?”. “Me voy”. “No me sorprende”, le dijo el clérigo disgustado. “¡Todo lo que has hecho desde que llegaste ha sido quejarte!”. Queja, queja y queja. Hay personas que todavía no han comprendido cuántos regalos de Dios están arrojando a la basura con sus repetidas quejas. ¿Cuáles son estos presentes? El regalo de la vida, El regalo de la vida social, ...

Meditar es ser inocente del tiempo.

M editar es una de las grandes artes de la vida, quizá la mayor. No se puede aprender de otra persona. En eso está su belleza. No tiene técnica ni, en consecuencia, está sometida a ninguna autoridad. Cuando tú aprendes a conocerte, te observas a ti mismo, te observas cómo andas, cómo comes, cómo hablas y lo que dices y lo que sientes…; cuando caes en la cuenta de todo lo que eres en ti mismo, sin restricción y sin selección…ése es el comienzo de la meditación. Por eso puedes meditar cuando estás sentado en un autobús o cuando vas andando por un bosque lleno de luz y sombras, o cuando oyes el canto de los pájaros, o cuando miras el rostro de tu mujer o de tu hijo. Carlos. G. Vallés . Del libro: Cuéntame cómo rezas.

La primera tristeza.

Hoy, la senda que serpentea en el bosque está cubierta de hierba. En medio de la soledad, alguien preguntó a mis espaldas:   - ¿No me reconoces?   - Algo recuerdo -respondí-, pero no sé exactamente tu nombre.   - Hace mucho tiempo fui tuya -me dijo- aquella primera Gran Tristeza tuya cuando tenías veinticinco años.   Una leve humedad brillaba en el borde de sus ojos, como el reflejo de la luna del lago. Asombrado me detuve y dije:   - Aquel día eras oscura, como las nubes de los monzones; hoy pareces la dorada imagen del otoño después de la estación de las lluvias. ¿Has perdido todas aquellas lágrimas?   Con lentitud me miró, me amó y me dijo:   - ¿Recuerdas que aquel día no querías consuelo alguno, sino solo tu tristeza para siempre?   - Así fue -le respondí, avergonzado-. Pero desde entonces han pasado tantos años que lo olvidé.   Tomé su mano en las mías y le dije:   - Pero tú has cambiado.   ...

Un Príncipe de Paz.

A pesar de tener todos los motivos para ser una persona frágil y angustiada, Jesús se volvió un hombre fuerte y pacífico. No temía ni a la muerte ni al dolor. Hablaba de la superación de la muerte y de la eternidad con una increíble seguridad. Era tan seguro, que se exponía a situaciones de riesgo y no se refrenaba para decir lo que pensaba. Jamás alguien tuvo el valor de decir lo que él afirmó en sus discursos. Aunque la muerte es el más antinatural de todos los fenómenos naturales, Jesús hablaba de vencerla como si fuera un ingeniero del tiempo.( Mateo 24-29). Jesús no enfermo su alma, se convirtió en un Príncipe de Paz en medio del caos. Augusto Cury. Que tengan todos un hermosa Pascua de Resurrección.♥

Tu amor...

T u amor Nunca debería ser ofrecido a la boca de un extraño, sólo a alguien que tenga la valentía y la audacia para cortar con un cuchillo pedazos de su alma para después tejer con ellos una manta para protegerte. H afiz. Para mi la más bella definición del amor. Les dejo un beso ♥. Hasta el próximo post. Pao.

Lo que descubrí de la felicidad...

L o que descubrí es que la felicidad no es algo que sucede. No es el resultado de la buena suerte o del azar. No es algo que pueda comprarse con dinero o con poder. No parece depender de los acontecimientos externos, sino más bien de cómo los interpretamos. De hecho, la felicidad es una condición vital que cada persona debe preparar, cultivar y defender individualmente. Las personas que saben controlar su experiencia interna, son capaces de determinar la calidad de sus vidas, y eso es lo más cerca que podemos estar de ser felices. Mihaly Csikszentmihalyi.

Cómo llega la sabiduría.

Había una vez un hombre, que era el cartero de la reserva, que oyó a algunos de los Mayores hablar sobre objetos recibidos que otorgaban un gran poder. Él no sabía mucho acerca de esas cosas, pero pensó que sería maravilloso recibir un objeto que solo podía ser concedido por el Creador. En particular, escuchó de los Mayores que el objeto más excelso que una persona podía recibir era una pluma de águila. Decidió que debía tener una. Si podía recibir una pluma de águila, poseería todo el poder, la sabiduría y el prestigio que deseaba. Pero también supo que no podía comprarla. Tenía que llegarle por la voluntad del Creador. Día tras día, salía a buscar una pluma de águila. Creía que para encontrarla sólo debía mantener los ojos abiertos. Llegó un momento en que no pensaba en otra cosa. La pluma de águila ocupaba sus pensamientos desde el amanecer hasta el ocaso. Pasaron semanas, meses, años. Todos los días el cartero hacía sus rondas, buscando afanosamente la pluma de águila. ...

La sombra como puente hacia la luz.

La “sombra” representa en nuestra vida los impulsos inconscientes que reflejan la demanda interna de ser “completos” y de salir a la luz. La función de la sombra es compensar lo que está faltando en nuestra personalidad externa, está señalando aquello que aún tenemos que revisar para cumplir nuestra misión personal, nuestro destino único. Para algunas personas, la sombra puede contener sólo aquellas emociones que no han expresado, para otros se trata de contenidos mentales. Contemplar esa parte oscura de nosotros mismos, la que no reconocemos, la que atisbamos cuando sentimos gran molestia ante las acciones y las actitudes de los otros, es un acto de valentía y el primer paso hacia el camino del bienestar espiritual. Si queremos vernos, contemplar las partes en sombra que nos impiden ver la luz, o que se interponen entre nosotros y la luz, esta actividad nos llevará a aceptar que aquello que llamamos “ nuestros problemas” son sólo una ilusión. Enfrentar el problema aparente, ver el...

El Libro de la Vida.

Abres el Libro de la Vida, y éste habla por sí mismo. Pues cada uno de nosotros lo ha firmado con sus actos. Ésta es la verdad ejemplificadora, que tanto nos asusta y nos consuela. Cada uno de nosotros es un autor. Escribiendo, con hechos, en el Gran Libro de la Vida... Y a cada uno Tú le has dado el poder de escribir las líneas que nunca serán perdidas. Ninguna canción es tan trivial, Ninguna historia es tan corriente, Ningún hecho tan insignificante, Que tú no lo registres. Ninguna amabilidad se hace nunca en vano; cada acto mezquino deja su marca; todos nuestros actos los buenos y malos, Son registrados y recordados por TI. Así que ayúdanos siempre a recordar que lo que hacemos vivirá por siempre; que los ecos de las palabras que pronunciamos resonarán hasta el final de los tiempos. Puedan nuestras vidas reflejar este conocimiento; puedan nuestros actos no traer ninguna vergüenza o reproche. Puedan nuestras inscripciones en el Libro de los Recuerdos ser por siempre aceptables para T...

Hasta pronto.

Hace un largo tiempo que no puedo entrar a actualizar el blog, la vida me presento una prueba y estoy tratando de superarla. Siempre me consideré una mujer fuerte en todos los aspectos, anímico, físico y espiritual, y estos tres aspectos están a prueba hoy. Recién estoy recuperandome de un problemita de salud que sin darme cuenta fui arrastrando a lo largo del año pasado, el cuerpo dijo basta y ahora estoy mimándolo mucho para recobrar fuerzas y ánimo para restablecer mi vida. Este blog me dio muchisimas alegrías, me contactó con gente hermosa de diversos lugares del mundo que me mimó y me dio siempre ánimo para que continuara con la tarea de actualizarlo a diario, hoy no puedo prestarle la atención que se merece, y quiero pedir disculpas a los lectores que fielmente pasan aun por el a leer. Hoy digo hasta pronto, quien sabe, por ahí la vida me traiga de vuelta para estos rumbos. No quiero despedirme sin agradecerle de corazón todas las alegrías compartidas. Les dejo un abrazo enorme, ...

Mi marca.

Todos deben tener Mi marca de Amor en este tiem­po. Muchos vendrán, muchos profetizarán, muchas serán las palabras escritas y habladas. Habrá conflic­tos y confusión. Muchas contradicciones y prediccio­nes atraerán tu atención y, a menos que estés cons­ciente y tengas los ojos bien abiertos y tus sentidos alertas y sepas interiormente lo que es verdad y lo que es falso, serás como la mayoría de la humanidad, que se deja llevar por cada corriente, perdida, con­fundida y desorientada. Quédate muy sereno. Lee y escucha todo lo que ob­servas y llega a ti. Nunca llegues a una conclusión apresurada. Nunca juzgues o condenes hasta que se­pas desde tu interior lo que es Verdad. La Verdad siempre tendrá Mi marca de Amor impresa en y den­tro de ella. Busca profundamente en tu interior y no te quedará duda. Nuevamente te digo: "Busca Mi marca de Amor en todas las cosas y no te perderás". Si aquellos que hablan o escriben en Mi Nombre no lo hacen con el Amor más puro, no dicen la Verda...