Ir al contenido principal

Déjate llevar por tu intuición.


Mi maestra Raj Dharwani solía proponer un ejercicio que hoy comparto contigo. Ella decía que era como un juego de aquellos a los que jugábamos de niños, cuando acordábamos con nuestros compañeros imaginar una situación y nos metíamos en ella en "cuerpo y alma".
Jugar como si fuéramos niños nunca puede ser menos que beneficioso, y a veces puede ser además revelador.
Juguemos pues...

Imagina que vas por un sendero abierto en un bosque muy frondoso. Llegas a un claro y encuentras un círculo de piedras.
La luz del sol ilumina ese lugar. Te sientas en el suelo.
Espiras profundamente y, cuando el aire vuelve a entrar en ti, formulas en silencio una pregunta que para ti es importante en este momento.
Después espera y permanece a la escucha de una respuesta, o más de una.
Si alguien aparece en tu imaginario, no pierdas tiempo en tratar de reconocerlo, no pienses, siente su presencia y relájate. No temas.
No importa si te es conocido o desconocido, ha venido a ayudar. Niño o anciano, varón o mujer, dale la bienvenida y repítele tu pregunta.
Escucha su respuesta. O sus respuestas.
Quédate en silencio y quietud unos momentos.
Luego...
Regresa al presente por el camino por el que llegaste.




Jorge Bucay.







Comentarios

  1. Lo acabo de hacer. Hermoso ejercicio me rei un poco pero nos ayuda a reflexionar y a acomodar hacia donde vamos. Te mando un beso

    ResponderEliminar
  2. QUÉ BUENA PRÁCTICA PARA ACTIVAR LA INTUICIÓN O LA CONEXIÓN CON UN GUÍA ESPIRITUAL...

    GRACIAS POR TU PAZ, TU LUZ Y TU AMOR...

    BESOS

    PATRY

    ResponderEliminar
  3. Hola Pao:
    Hace tiempo que no nos vemos, vengo a desearte una feliz Navidad, no tengo más tiempo que os pueda dedicar. Tienes bastantes seguidores , pero Pao,escasos comentarios y escribes muy bien. En fin, si me necesiotas ya sabes que «Estoy a tu lado»
    Recibe mi ternura
    Sor.Cecilia

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

A todo caminante que la vida trajo por aqui, le agradezco que deje su huella. Un abrazo!!!

Entradas populares de este blog

Ayúdame a mirar...

“Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad del mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando al fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió al padre: "¡Ayúdame a mirar!" ( Eduardo Galeano.) La petición del niño ante la sorpresa azul del inmenso mar es la más bella expresión de lo que hombres y mujeres podemos hacer unos por otros en la búsqueda permanente que marca nuestra existencia. ¡Ayúdame a mirar! Tú no puedes mirar por mí, no puedes obligarme a mirar, no puedes hacer que yo vea lo que tú ves, no puedes forzarme, no puedes prestarme tus ojos, tus ideas, tu experiencia. Pero puedes ayudarme. Ya me has ayudado con llevarme al sur, con atravesar la arena conmigo, con pone...

Decir lo que se siente...

Decir lo que se siente exactamente como se siente. Claramente, si es claro, oscuramente si es oscuro; confusamente si es confuso. Fernando Pessoa.

Citas de "Relatos de poder".

* La confianza del guerrero no es la confianza del hombre corriente. El hombre corriente busca la certeza en los ojos del espectador y llama a eso confianza en si mismo. El guerrero busca la impe­cabilidad en sus propios ojos y llama a eso humil­dad. El hombre corriente está enganchado a sus semejantes, mientras que el guerrero sólo está enganchado al infinito. * Hay montones de cosas que un guerrero puede hacer en un determinado momento y que no habría podido hacer años antes. Esas cosas no cambiaron; lo que cambió fue su idea de sí mismo. * El único camino posible para un guerrero es actuar consistentemente y sin reservas. En un momento dado, sabe lo suficiente del camino del gue­rrero como para actuar en consecuencia, pero sus viejos hábitos y rutinas pueden interponerse en su camino. * Para que un guerrero tenga éxito en cualquier empresa, el éxito debe llegar suavemente; con mucho esfuerzo, pero sin tensión ni obsesiones. * Es el diálogo interno lo que ata a l...