Ir al contenido principal

A última hora.


Algunas manifestaciones maravillosas no tardan en ocurrir. Otras suceden justo a la hora prevista. Pero algunas de las manifestaciones más profundas y trascendentales llegan después de lo esperado, si uno mantiene la actitud mental correcta.

Después de todo, ¿ qué es un tratamiento? Sencillamente, es la fijación de una correcta y nueva actitud mental, muy distinta de la antigua e incorrecta actitud mental que provocó el problema. Consiste en conocer laVerdad del Ser en vez de aceptar el error.

Muchas personas están conscientes de esa realidad, y obran correctamente... por un tiempo. Pero si la manifestación tarda en producirse, se desesperan y cejan, y como es natural, su plegaria no recibe respuesta.Esto sólo quiere decir que , en realidad, no creen en las declaraciones sobre la Verdad que manifiestan. Su verdadero pensamiento es : “ Estas cosas son ciertas si obtengo pronto lo que quiero”. Lo cual, por supuesto,equivale a decir que no son ciertas.

Si sus declaraciones sobre la Verdad son ciertas, lo son independientemente de que usted resuelva un problema particular o no, y son ciertas si la victoria llega a las once, a las doce o a la una.

Formule la Verdad del Ser vinculada al problema. Crea que es cierta, pase lo que pase. Aférrese a ella aunque la hora en que esperaba la respuesta haya pasado, y se sorprenderá ante el maravilloso bien que recibirá a última hora.


Emmet Fox.




Comentarios

  1. Actuar de otra forma es lo que se llama Fe.
    ¡Que gusto visual entrar siempre aquí!
    besos

    ResponderEliminar
  2. Demasiadas veces la ansiedad de obtener resultados condiciona nuestras creencias en lo que hacemos, prima más el obtener a corto plazo lo deseado que obtener a largo plazo la estabilidad que desearíamos.
    Gracias por recordarnoslo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

A todo caminante que la vida trajo por aqui, le agradezco que deje su huella. Un abrazo!!!

Entradas populares de este blog

Ayúdame a mirar...

“Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad del mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando al fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió al padre: "¡Ayúdame a mirar!" ( Eduardo Galeano.) La petición del niño ante la sorpresa azul del inmenso mar es la más bella expresión de lo que hombres y mujeres podemos hacer unos por otros en la búsqueda permanente que marca nuestra existencia. ¡Ayúdame a mirar! Tú no puedes mirar por mí, no puedes obligarme a mirar, no puedes hacer que yo vea lo que tú ves, no puedes forzarme, no puedes prestarme tus ojos, tus ideas, tu experiencia. Pero puedes ayudarme. Ya me has ayudado con llevarme al sur, con atravesar la arena conmigo, con pone...

Decir lo que se siente...

Decir lo que se siente exactamente como se siente. Claramente, si es claro, oscuramente si es oscuro; confusamente si es confuso. Fernando Pessoa.

Citas de "Relatos de poder".

* La confianza del guerrero no es la confianza del hombre corriente. El hombre corriente busca la certeza en los ojos del espectador y llama a eso confianza en si mismo. El guerrero busca la impe­cabilidad en sus propios ojos y llama a eso humil­dad. El hombre corriente está enganchado a sus semejantes, mientras que el guerrero sólo está enganchado al infinito. * Hay montones de cosas que un guerrero puede hacer en un determinado momento y que no habría podido hacer años antes. Esas cosas no cambiaron; lo que cambió fue su idea de sí mismo. * El único camino posible para un guerrero es actuar consistentemente y sin reservas. En un momento dado, sabe lo suficiente del camino del gue­rrero como para actuar en consecuencia, pero sus viejos hábitos y rutinas pueden interponerse en su camino. * Para que un guerrero tenga éxito en cualquier empresa, el éxito debe llegar suavemente; con mucho esfuerzo, pero sin tensión ni obsesiones. * Es el diálogo interno lo que ata a l...