Ir al contenido principal

¿ Tienes algunos de éstos síntomas?


1.- Tendencia a pensar y actuar espontáneamente, más bien que a partir de miedos basados en experiencias pasadas.
2.- Una inconfundible capacidad para disfrutar de cada momento.
3.- Pérdida del interés en juzgarse a sí mismo.
4.- Pérdida del interés en juzgar a otras personas.
5.- Pérdida del interés en lo conflictivo.
6.- Pérdida del interés en interpretar las acciones de otras personas.
7.- Pérdida de la capacidad de preocuparse (este es un síntoma muy grave).
8.- Intensos y frecuentes episodios de agradecimiento.
9.- Sentimientos de satisfacción por estar conectado con los otros y con la naturaleza.
10.- Frecuentes e irreprimibles deseos de sonreir con los ojos del corazón.
11.- Susceptibilidad creciente al amor emitido por los otros, acompañada de una necesidad incontrolable de emitirlo.
12.- Tendencia creciente a dejar que las cosas sucedan en vez de empeñarse en que sucedan.


Si respondiste SI a más de cinco de estos síntomas; no, no sos un bicho raro, tu diagnóstico es que ERES FELIZ, sigue así, y guarda en lo más profundo de tu SER ese hermoso estado.





Los síntomas pertenecen al libro:

"Paz, Amor y autocuración" del Dr. Bernie Siguel.




Comentarios

  1. Me encantó ésto Pao, siempre es un placer pasar por tu blog!
    Un abrazo,
    Chechulandia

    ResponderEliminar
  2. Hola Pao, tienes un muy cuidado blog y escogidos los temas que tratas.

    Me gusta especialmente el de Clarissa Pinkole.

    La declaración que precede a este espacio de comentarios no sólo invita a la reflexión sino que dice mucho de ti.

    Un placer haber llegado hasta aquí.

    ResponderEliminar
  3. Te doy la bienvenida Ernesto, y te invito a que vuelvas.
    Te dejo un abrazo !!!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

A todo caminante que la vida trajo por aqui, le agradezco que deje su huella. Un abrazo!!!

Entradas populares de este blog

Ayúdame a mirar...

“Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad del mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando al fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió al padre: "¡Ayúdame a mirar!" ( Eduardo Galeano.) La petición del niño ante la sorpresa azul del inmenso mar es la más bella expresión de lo que hombres y mujeres podemos hacer unos por otros en la búsqueda permanente que marca nuestra existencia. ¡Ayúdame a mirar! Tú no puedes mirar por mí, no puedes obligarme a mirar, no puedes hacer que yo vea lo que tú ves, no puedes forzarme, no puedes prestarme tus ojos, tus ideas, tu experiencia. Pero puedes ayudarme. Ya me has ayudado con llevarme al sur, con atravesar la arena conmigo, con pone...

Decir lo que se siente...

Decir lo que se siente exactamente como se siente. Claramente, si es claro, oscuramente si es oscuro; confusamente si es confuso. Fernando Pessoa.

Citas de "Relatos de poder".

* La confianza del guerrero no es la confianza del hombre corriente. El hombre corriente busca la certeza en los ojos del espectador y llama a eso confianza en si mismo. El guerrero busca la impe­cabilidad en sus propios ojos y llama a eso humil­dad. El hombre corriente está enganchado a sus semejantes, mientras que el guerrero sólo está enganchado al infinito. * Hay montones de cosas que un guerrero puede hacer en un determinado momento y que no habría podido hacer años antes. Esas cosas no cambiaron; lo que cambió fue su idea de sí mismo. * El único camino posible para un guerrero es actuar consistentemente y sin reservas. En un momento dado, sabe lo suficiente del camino del gue­rrero como para actuar en consecuencia, pero sus viejos hábitos y rutinas pueden interponerse en su camino. * Para que un guerrero tenga éxito en cualquier empresa, el éxito debe llegar suavemente; con mucho esfuerzo, pero sin tensión ni obsesiones. * Es el diálogo interno lo que ata a l...