Ir al contenido principal

La regla del oso.


Muchas veces confundimos sueños con expectativas sin darnos cuenta que, mientras los sueños nos abren el mundo,las expectativas nos encierran en la espera pasiva de lo deseado…

¿Por qué nos aferramos sorprendentemente a ellas?.
¿Qué pasa si no puedo aceptar tener que renunciar a lo que “tanto deseo“?.
¿Qué pasa si siento que no puedo armar mi proyecto de vida?.
Tenemos un deseo determinado.
Queremos algo con el alma, con todo nuestro ser.
Soñamos día y noche con tenerlo.
Este es el momento de aplicar una regla básica:
La regra del oso idiota.
Esta regla comienza con la “O” del oso.
¿Usted quiere algo?
Obténgalo!!!
“Obtenga” lo que usted quiere, juéguese la vida para obtenerlo!!!.
corra el riesgo!!!, comprométase con su deseo!!!.
¿Qué busca? ¿El amor de ésa persona “tan especial”?…
¿Esa casa “tan soñada”?… ¿Ese trabajo?…
Vaya, salga a buscarlo y obténgalo!!!.
Pero…, uno puede darse cuenta que a veces es imposible obtener lo que quiere.
Entonces, ¿qué dice la regla en segundo lugar?
¿No puede “obtener” lo que quiere?…
(Y siguiendo con la “S”, la segunda letra del oso) Nos dice:
Sustitúyalo!!!
“Sustitúyalo” por otra cosa!!!
- Esa persona “tan especial y única” no me quiere…
Pues bien, que lo quiera otra persona.
- Esa otra tampoco me quiere….
Entonces, busque un marinero!!!.
Cómprese una mascota!!!.
- Ah… No!!! Imposible sustituirla!!!.
“Como ésa persona no hay…”
Entonces, ¿qué nos dice la regla en tercera instancia?…
¿No lo pudo “obtener”?… ¿No lo puede “sustituir”?…
Y siguiendo con la “O”, la tercera letra del oso).
Nos dice:
Olvídelo!!!.
-Ah No, “Imposible”…..
¿Cómo imposible?.
- Siii, “Imposible olvidarla!!!”.
“Éso si que es i-m-p-o-s-i-b-l-e!!!”.
Ahhh… “¿Imposible?”.
Entonces… si no lo puede OBTENER, si no consigue SUSTITUIRLO, si no quiere OLVIDARLO…
La “Regla” dice que Ud. es un “IDIOTA”.
Quedando así constituida “LA REGLA DEL OSO IDIOTA”.
Tal vez no sea tan fácil “decidir” que puedo Olvidar.
“SI” puedo “decidir” no quedarme pegado a lo que creo que es imposible.
Y éso es lo neurótico, lo ridículo, lo “idiota”.



Jorge Bucay.



Comentarios

  1. Gracias por compartir este texto!! Cariños!

    ResponderEliminar
  2. Hmmm está fuerte el texto no? lindo lindo! Te dejo un abrazo de OSO que espero no sea neurótico jajajaj :))

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

A todo caminante que la vida trajo por aqui, le agradezco que deje su huella. Un abrazo!!!

Entradas populares de este blog

Ayúdame a mirar...

“Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad del mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando al fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió al padre: "¡Ayúdame a mirar!" ( Eduardo Galeano.) La petición del niño ante la sorpresa azul del inmenso mar es la más bella expresión de lo que hombres y mujeres podemos hacer unos por otros en la búsqueda permanente que marca nuestra existencia. ¡Ayúdame a mirar! Tú no puedes mirar por mí, no puedes obligarme a mirar, no puedes hacer que yo vea lo que tú ves, no puedes forzarme, no puedes prestarme tus ojos, tus ideas, tu experiencia. Pero puedes ayudarme. Ya me has ayudado con llevarme al sur, con atravesar la arena conmigo, con pone...

Decir lo que se siente...

Decir lo que se siente exactamente como se siente. Claramente, si es claro, oscuramente si es oscuro; confusamente si es confuso. Fernando Pessoa.

Citas de "Relatos de poder".

* La confianza del guerrero no es la confianza del hombre corriente. El hombre corriente busca la certeza en los ojos del espectador y llama a eso confianza en si mismo. El guerrero busca la impe­cabilidad en sus propios ojos y llama a eso humil­dad. El hombre corriente está enganchado a sus semejantes, mientras que el guerrero sólo está enganchado al infinito. * Hay montones de cosas que un guerrero puede hacer en un determinado momento y que no habría podido hacer años antes. Esas cosas no cambiaron; lo que cambió fue su idea de sí mismo. * El único camino posible para un guerrero es actuar consistentemente y sin reservas. En un momento dado, sabe lo suficiente del camino del gue­rrero como para actuar en consecuencia, pero sus viejos hábitos y rutinas pueden interponerse en su camino. * Para que un guerrero tenga éxito en cualquier empresa, el éxito debe llegar suavemente; con mucho esfuerzo, pero sin tensión ni obsesiones. * Es el diálogo interno lo que ata a l...