Ir al contenido principal

Reverencia hacia la vida.


"Yo no tengo ninguna filosofía de no-violencia, pero sí un modo de vida que puedes llamar “reverencia hacia la vida”. Lo cual es una perspectiva totalmente distinta.

La no-violencia sencillamente dice no matar a otros. ¿Crees que eso es suficiente? Sólo es una enunciación negativa: no matar a otros, no dañar a otros. ¿Es eso suficiente?.

La reverencia hacia la vida dice compartir, ofrece tu alegría, tu amor, tu paz, tu dicha.

Lo que quiera que puedas compartir, compártelo.

Si eres reverente hacia la vida, se convierte en un culto.

Entonces sientes que Dios está vivo en todas partes.

Observar un árbol se convierte en culto. Dar de comer a un invitado se vuelve un culto.

Y no estás complaciendo a nadie, no estás haciendo un servicio; simplemente estás disfrutando".


Osho.


Comentarios

  1. La vida se merece más que un respeto, una dignidad que se le arrebata cada día en muchos lugares. Besos y sawabona!

    ResponderEliminar
  2. Precioso Pau ..
    una filosofía para entender y llevar a cabo
    Un abrazo
    nos vemos

    ResponderEliminar
  3. Importante diferencia, así viviríamos todos y bien.
    Besos:)

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por tu blog.

    Te envío un afectuoso abrazo,

    Gonzalo
    http://osho-maestro.blogspot.com/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

A todo caminante que la vida trajo por aqui, le agradezco que deje su huella. Un abrazo!!!

Entradas populares de este blog

Ayúdame a mirar...

“Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad del mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando al fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió al padre: "¡Ayúdame a mirar!" ( Eduardo Galeano.) La petición del niño ante la sorpresa azul del inmenso mar es la más bella expresión de lo que hombres y mujeres podemos hacer unos por otros en la búsqueda permanente que marca nuestra existencia. ¡Ayúdame a mirar! Tú no puedes mirar por mí, no puedes obligarme a mirar, no puedes hacer que yo vea lo que tú ves, no puedes forzarme, no puedes prestarme tus ojos, tus ideas, tu experiencia. Pero puedes ayudarme. Ya me has ayudado con llevarme al sur, con atravesar la arena conmigo, con pone...

Decir lo que se siente...

Decir lo que se siente exactamente como se siente. Claramente, si es claro, oscuramente si es oscuro; confusamente si es confuso. Fernando Pessoa.

Citas de "Relatos de poder".

* La confianza del guerrero no es la confianza del hombre corriente. El hombre corriente busca la certeza en los ojos del espectador y llama a eso confianza en si mismo. El guerrero busca la impe­cabilidad en sus propios ojos y llama a eso humil­dad. El hombre corriente está enganchado a sus semejantes, mientras que el guerrero sólo está enganchado al infinito. * Hay montones de cosas que un guerrero puede hacer en un determinado momento y que no habría podido hacer años antes. Esas cosas no cambiaron; lo que cambió fue su idea de sí mismo. * El único camino posible para un guerrero es actuar consistentemente y sin reservas. En un momento dado, sabe lo suficiente del camino del gue­rrero como para actuar en consecuencia, pero sus viejos hábitos y rutinas pueden interponerse en su camino. * Para que un guerrero tenga éxito en cualquier empresa, el éxito debe llegar suavemente; con mucho esfuerzo, pero sin tensión ni obsesiones. * Es el diálogo interno lo que ata a l...