Ir al contenido principal

La cara es el reflejo de la paz interior .


Cuando nosotros observamos cómo los seres humanos intentan comunicarse y sólo lo logran parcialmente; cuando observamos desde nuestros ojos espirituales cómo la mayor parte de las emociones y de las ideas originales son imperceptibles para el resto de sus semejantes; cuando nos damos cuenta de que lo que el hombre expresa con sus palabras no es en realidad la idea que tenía en mente y tampoco los sentimientos que está experimentando, se nos figura como si la tierra estuviera poblada por una infinidad de seres que son incapaces de comunicarse adecuadamente, que son incapaces de compartir su mundo interior y que han aprendido a vivir con todas sus deficiencias creando una serie de alternativas de tipo psicológico, que son la causa fundamental de todos los problemas de relaciones humanas.

La incapacidad para expresar lo que se piensa o lo que se siente, hace que dos personas sean desconocidas la una para la otra aun cuando hayan permanecido viviendo juntas por mucho tiempo. ¿Cómo entonces hacer, para que los seres humanos puedan acercarse realmente hasta el corazón, y ver, sentir y pensar, de la misma forma que la persona con quien están interaccionando?.

El lenguaje del rostro.

Si a los hombres les pusiéramos una cubierta sobre sus cabezas y les impidiéramos hablar, automáticamente quedarían aislados unos de otros, limitados únicamente a tocarse; el lenguaje del tacto sería sumamente limitado para poder comunicarse y llevar una vida normal.

Si a los seres humanos, además del tacto, les diéramos el poder de hablar y poder ser escuchados, la comunicación sería más efectiva y, sin embargo, aún estarían aislados unos de otros. Si les permitiéramos ver, entonces el ser humano tendría la capacidad tal como ahora la tiene, de ver, escuchar y tocar; sin embargo, cuando se observan los ojos, cuando se observa el rostro, cuando se observa el mensaje que va acompañando a las palabras, entonces percibimos que, muchas veces, el mensaje que nos viene de las palabras no es congruente con el que se refleja en el rostro, porque el lenguaje del rostro es un lenguaje infinitamente más profundo, la forma de mirar, el brillo de los ojos, la expresión de las cejas y la entonación de la voz, son mensajes que nada tienen que ver con las palabras que se dicen, mensajes que complementan la idea inicial, mensajes que nos abren la puerta al mundo interior.

Kwan Yin.


Comentarios

  1. Interesantísima entrada Pao, es cierto "La cara es el reflejo de la paz interior", o del alma...
    La comunicación es tan importante y sin embargo en muchas ocasinoes no sabemos o no podemos comunicarnos acertadamente con algunas personas.
    Sería maravilloso que tod@s aprendiéramos a comunicarnos con el corazón, lo que se siente cuando te comunicas de tú a tú con alguien que te habla de corazón, con la mirada, con los gestos, con sus palabras, y tú a ella, es taaan gratificante..., pero qué difícil es encontrar a personas con las que comunicarte así.

    Un abrazo.
    ;)

    ResponderEliminar
  2. Gracias Isora por pasar y comentar abrazos !!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

A todo caminante que la vida trajo por aqui, le agradezco que deje su huella. Un abrazo!!!

Entradas populares de este blog

Ayúdame a mirar...

“Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad del mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando al fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió al padre: "¡Ayúdame a mirar!" ( Eduardo Galeano.) La petición del niño ante la sorpresa azul del inmenso mar es la más bella expresión de lo que hombres y mujeres podemos hacer unos por otros en la búsqueda permanente que marca nuestra existencia. ¡Ayúdame a mirar! Tú no puedes mirar por mí, no puedes obligarme a mirar, no puedes hacer que yo vea lo que tú ves, no puedes forzarme, no puedes prestarme tus ojos, tus ideas, tu experiencia. Pero puedes ayudarme. Ya me has ayudado con llevarme al sur, con atravesar la arena conmigo, con pone...

Prometo.

Si te atreves, no me sueltes...

Citas de "Relatos de poder".

* La confianza del guerrero no es la confianza del hombre corriente. El hombre corriente busca la certeza en los ojos del espectador y llama a eso confianza en si mismo. El guerrero busca la impe­cabilidad en sus propios ojos y llama a eso humil­dad. El hombre corriente está enganchado a sus semejantes, mientras que el guerrero sólo está enganchado al infinito. * Hay montones de cosas que un guerrero puede hacer en un determinado momento y que no habría podido hacer años antes. Esas cosas no cambiaron; lo que cambió fue su idea de sí mismo. * El único camino posible para un guerrero es actuar consistentemente y sin reservas. En un momento dado, sabe lo suficiente del camino del gue­rrero como para actuar en consecuencia, pero sus viejos hábitos y rutinas pueden interponerse en su camino. * Para que un guerrero tenga éxito en cualquier empresa, el éxito debe llegar suavemente; con mucho esfuerzo, pero sin tensión ni obsesiones. * Es el diálogo interno lo que ata a l...