Ir al contenido principal

Intentar estar serenos.


"Las buenas obras acumuladas tales como la generosidad, son destruidas por un solo instante de ira.
No hay mal comparable al odio ni virtud similar a la paciencia, por lo tanto, cultiva activamente la paciencia por todos los medios, con celo y premura."


La ira obstaculiza el desarrollo de una mente pura. No hay fuerza más destructora: un solo instante de ira puede destruir las acciones positivas y los méritos acumulados por la práctica de la generosidad. Al contrario, la paciencia es una virtud, una disciplina que se cultiva, la cual neutraliza e impide sucumbir a la ira. Reflexionando sobre sus ventajas nos motivaremos para cultivar la paciencia.

Es difícil tener pensamientos positivos si estamos bajo el influjo de las emociones y nos confunden las circunstancias adversas. En estas condiciones los pensamientos negativos surgen por sí solos.

Sobre todo nos irrita no ver satisfechos nuestros deseos. Pero el disgustarse no contribuye en nada a su realización, de modo que ni logramos lo que deseamos ni recuperamos la jovialidad. Si tenemos los medios para remediar nuestras penas, ¿por que entristecernos? Y si no, ¿por qué deprimirnos? Con ello sólo conseguimos aumentar la desdicha sin ningún beneficio.

Nuestro enemigo no es el ser que tenemos delante, nuestro combate es contra la ira, que es nuestro peor enemigo.

Esclavos de sus emociones negativas, algunos perjudican a los que les rodean y se destruyen a sí mismos.

No es fácil ser paciente, se requiere una considerable concentración. Pero todos los esfuerzos para contener la ira ante los insultos ajenos y meditar en la paciencia, darán frutos duraderos y sublimes.

DALAI LAMA.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Ayúdame a mirar...

“Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad del mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando al fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió al padre: "¡Ayúdame a mirar!" ( Eduardo Galeano.) La petición del niño ante la sorpresa azul del inmenso mar es la más bella expresión de lo que hombres y mujeres podemos hacer unos por otros en la búsqueda permanente que marca nuestra existencia. ¡Ayúdame a mirar! Tú no puedes mirar por mí, no puedes obligarme a mirar, no puedes hacer que yo vea lo que tú ves, no puedes forzarme, no puedes prestarme tus ojos, tus ideas, tu experiencia. Pero puedes ayudarme. Ya me has ayudado con llevarme al sur, con atravesar la arena conmigo, con pone...

Decir lo que se siente...

Decir lo que se siente exactamente como se siente. Claramente, si es claro, oscuramente si es oscuro; confusamente si es confuso. Fernando Pessoa.

Citas de "Relatos de poder".

* La confianza del guerrero no es la confianza del hombre corriente. El hombre corriente busca la certeza en los ojos del espectador y llama a eso confianza en si mismo. El guerrero busca la impe­cabilidad en sus propios ojos y llama a eso humil­dad. El hombre corriente está enganchado a sus semejantes, mientras que el guerrero sólo está enganchado al infinito. * Hay montones de cosas que un guerrero puede hacer en un determinado momento y que no habría podido hacer años antes. Esas cosas no cambiaron; lo que cambió fue su idea de sí mismo. * El único camino posible para un guerrero es actuar consistentemente y sin reservas. En un momento dado, sabe lo suficiente del camino del gue­rrero como para actuar en consecuencia, pero sus viejos hábitos y rutinas pueden interponerse en su camino. * Para que un guerrero tenga éxito en cualquier empresa, el éxito debe llegar suavemente; con mucho esfuerzo, pero sin tensión ni obsesiones. * Es el diálogo interno lo que ata a l...