Ir al contenido principal

Entradas

Crea un torbellino de amor.

Sacude el viejo polvo de tus pies y camina por los senderos de Luz. Con fe y libertad muévete a lo lar­go de este camino nuevo y excitante, con una canción en tu corazón. Siente que algo tremendo está por suceder, cada fi­bra de tu ser está temblando como si estuvieras lleno de alguna sustancia eléctrica. Estos no son días mun­danos; son días excitantes, días de revelación y de inspiración. Haz tu parte creando un torbellino de Amor. Eileen Caddy.

No me lo puedo explicar...

Almas en el horizonte.

Cuando la puerta de la felicidad se cierra, otra se abre solo que a veces no la vemos porque nos quedamos paralizados frente a la que se cerro. No sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos… pero otras veces no sabemos lo que nos hemos estado perdiendo hasta que lo encontramos. Deja que crezca el amor en el corazón de otra persona, y si no crece, se feliz porque creció en el tuyo. Ama hasta convertirte en lo amado y mas aun hasta convertirte en el mismísimo amor. El amor llega a aquel que tiene fe y espera, aunque lo hayan decepcionado… A aquel que aun cree y sueña, aunque haya sido traicionado… A aquel que todavía anhela amar, aunque antes haya sido lastimado...Y por sobre todo… llega al que tiene el coraje y la fe de seguir amando sin ser recompensado. Dejemos que los demás sean auténticos, que sean ellos mismos, de lo contrario amaríamos el reflejo de nosotros en ellos. Siente por alguien que te comprenda, que te haga sonreír, y que transforme tus amarguras en dulzuras. Alg...

Pasión.

T odas las pasiones son buenas cuando uno es dueño de ellas, y todas son malas cuando nos esclavizan. R ousseau.

Una rosa en libertad...

L a rosa libre de los montes saltó de júbilo esta noche y las rosas de los jardines y el campo dijeron a voces: "Saltemos las rejas, hermanas, saltemos y huyamos veloces, más que el agua del jardinero valen las nieblas de los bosques." En esta noche de verano vi en todas las rutas pasar a las rosas de los jardines tras una rosa en libertad ... P aul F ort.

Materialismo espiritual. (Errores del buscador)

* Definir una meta. * Luchar por alcanzarla. * Seguir el camino de otro. * Esforzarse por mejorar su persona. * Establecer límites temporales. * Esperar milagros. La mejor manera de ser un buscador auténtico es evitar estos escollos. No definas una meta . El crecimiento espiritual es espontáneo, Los acontecimientos significativos se presentan de improviso, igual que los nimios . Una sola palabra puede abrir tu corazón; una sola mirada puede decirte quién eres en realidad. La conciencia no se alcanza mediante un plan; más bien es como armar un rompecabezas sin conocer la imagen que forma. Los budistas tienen un dicho: “Si en el camino encuentras a Buda, mátalo”. Esto significa que si estás representando un guión espiritual escrito con anterioridad, más vale que lo entierres. Lo único que puedes concebir son imágenes, y las imágenes no son la meta. No te esfuerces por alcanzar la meta. Si hubiera una recompensa espiritual al final del camin...

Vida interior.

Por más que el polvo de los días trastorne mi camino, he de encontrar mi vida interior, con esa alegría que se oculta dentro de ella misma. Alguna vez he columbrado sus destellos; algo de su aliento, por un instante, ha dado fragancia a mis pensamientos. Encontraré esa alegría que me oculta el velo de la luz. ¡Y he de erguirme también en la soledad inmensa donde las cosas todas se ven con los ojos del Creador.! R. Tagore.

Un minuto...

U n minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas?. M . G andhi.

....Gracias !!!

A la muy amada compañía de las estrellas, la luna y el sol; al océano, al aire y al silencio del espacio; a la selva, el glaciar y el desierto, tierras blandas, aguas limpias y fuego en mi corazón. A cierta cascada dentro de la jungla; a la lluvia nocturna sobre el tejado y las anchas hojas, hierba en el viento, tumulto de gorriones en un arbusto, y a los ojos que dan luz al día. A lan W atts.

Soledad.

L a soledad tiene dos efectos: al principio asusta, pero al final sana. D r. R enny Y agosesky.

Equilibrium.

P ara estar bien de pie hay que haber caído muchas veces. El que no sabe caer, no es dueño de su equilibrio. El que no acepta con humildad el fracaso, no puede triunfar. Se triunfa aprendiendo a fracasar. E jo T akata.

Ayúdame a mirar...

“Diego no conocía la mar. El padre, Santiago Kovadloff, lo llevó a descubrirla. Viajaron al sur. Ella, la mar, estaba más allá de los altos médanos, esperando. Cuando el niño y su padre alcanzaron por fin aquellas cumbres de arena, después de mucho caminar, la mar estalló ante sus ojos. Y fue tanta la inmensidad del mar, y tanto su fulgor, que el niño quedó mudo de hermosura. Y cuando al fin consiguió hablar, temblando, tartamudeando, pidió al padre: "¡Ayúdame a mirar!" ( Eduardo Galeano.) La petición del niño ante la sorpresa azul del inmenso mar es la más bella expresión de lo que hombres y mujeres podemos hacer unos por otros en la búsqueda permanente que marca nuestra existencia. ¡Ayúdame a mirar! Tú no puedes mirar por mí, no puedes obligarme a mirar, no puedes hacer que yo vea lo que tú ves, no puedes forzarme, no puedes prestarme tus ojos, tus ideas, tu experiencia. Pero puedes ayudarme. Ya me has ayudado con llevarme al sur, con atravesar la arena conmigo, con pone...

Crítica necesaria.

El Maestro podía ser enormemente crítico cuando pensaba que la crítica era necesaria. Pero, por sorprendente que pueda parecer, nadie tomaba a mal sus reprimendas. Cuando alguien le preguntó la razón de ello, el Maestro respondió: "Todo depende de cómo lo haga uno. Los seres humanos son como las flores: abiertas y receptivas al manso rocío, pero cerradas y reacias al violento aguacero". Anthony de Mello.

Esperando el amanecer.

Unos minutos antes de la salida del sol, cuando el cielo se está volviendo un poco más claro…sólo espera y observa, como cuando uno espera por el amado: tan tenso, en una espera tan profunda, tan esperanzado y excitado, y sin embargo silencioso. Y sigue observando mientras el sol sale. No hay necesidad de mirar fijamente, puedes pestañear. Ten simultáneamente la sensación de que algo dentro de ti también está levantándose…surgiendo. Cuando el sol aparezca en el horizonte, comienza a sentir que está cerca de tu ombligo. Surge allá; y aquí dentro del ombligo, sube…sube lentamente. El sol está levantándose allá y aquí está surgiendo un punto interno de luz. Sólo diez minutos bastarán. Entonces cierra los ojos. Cuando ves el sol con los ojos abiertos, se produce un negativo; así que cuando cierras los ojos, puedes ver el sol resplandeciendo en tu interior. Esto te cambiará tremendamente. Osho.

Comunión..

En un polo de mi existencia formo una sola cosa con las piedras y los árboles. Allí tengo que reconocer el dominio de la ley Universal. Allí es donde nacen los cimientos de mi existencia. Su fuerza está en que se halla firmemente sujeta en el abrazo del mundo comprensivo, y en la plenitud de la comunión con todas las cosas. Pero por el otro polo de mi ser estoy separado de todo. Allí yo soy absolutamente único, yo soy yo, yo soy incomparable. Todo el peso del universo no puede aplastar esta individualidad mia. Yo la tengo a pesar de la tremenda gravedad de las cosas. Es pequeña en apariencia pero grande en realidad; se mantiene firme ante las fuerzas que quisieran robarle aquello que la caracteriza y hacerla una con el polvo. R. Tagore.

Trucos de la vida.

U no de los trucos de la vida consiste, más que en tener buenas cartas, en jugar bien con las que uno tiene. J osh B illings.

Casiopea.

Silvio Rodriguez junto a Mario Benedetti... para disfrutar.

De verdad en verdad.

Cuando escribo, jamás pienso en lo que dije anteriormente. Mi propósito no es ser consecuente con mis declaraciones precedentes sobre una cuestión determinada, si no ser coherente con la verdad, sea cual fuere el modo en que se me presente en dicho momento. Por eso, fui creciendo de verdad en verdad, libré a mi memoria de un esfuerzo excesivo y, más todavía, cuando me veo obligado a comparar mis textos -hasta los de cincuenta años atrás- con los más recientes, no descubro entre ellos la más mínima inconsistencia. Mahatma Gandhi.

El actor y la obra.

La vida es como una obra de teatro – interpretas tu propio papel y te rodean muchos otros actores que también interpretan sus propios papeles individuales. No sabes qué escenas van a aparecer en la obra, así que tienes que prepararte para lo que sea que pueda suceder. A veces viene un gran éxito sin que realmente lo hayas estado buscando... a veces haces grandes esfuerzos por conseguir algo, y sin embargo no funciona y parece un fracaso. En ocasiones otros consiguen lo que tú siempre has querido, y a veces tú consigues lo que otros han estado intentando conseguir. Es importante saber extraer el beneficio de cada escena para nuestro progreso en la vida. Por ejemplo, ¿cuál es mi relación con el fracaso? ¿Es algo que me deprima o desanime? ¿O lo veo como una experiencia de aprendizaje?... ¿Algo que me permitirá desarrollar mayor sabiduría para la próxima vez, de forma que mi preparación sea mejor y no vuelva a cometer el mismo error? El arte de ser un observador desapegado nos capacita a ...

En el atardecer de tu vida...

E n el atardecer de tu vida se te examinará en el amor. S an J uan de la C ruz.